Preguntas frecuentes

A continuación le ofrecemos una lista de preguntas frecuentes para ayudarle a entender la publicidad basada en intereses.

1. ¿Qué es la publicidad basada en intereses?

2. ¿Cómo funciona la publicidad basada en intereses?

3. ¿Qué datos se usan?

4. ¿Qué ventajas ofrece?

5. ¿No supone un peligro para mi privacidad?

6. ¿Qué puedo hacer si no deseo recibir este tipo de publicidad?

7. ¿La publicidad basada en intereses significa que recibiré más publicidad?

8. ¿Mi experiencia de navegación se verá afectada por la publicidad basada en mis intereses?

9. ¿La publicidad basada en intereses se dirigirá a niños?

10. ¿Cuáles son las buenas prácticas de la UE y en qué medida me atañen?

11. ¿Cómo puedo saber que las empresas que los han suscrito están cumpliendo dichos principios?

12. ¿Dichas buenas prácticas de la UE abarcan los dispositivos móviles y tabletas?

13. ¿Se descargará algún software en mi ordenador?

14. ¿Qué es una cookie y cómo se usa?

15. ¿Puedo desactivar una cookie?

16. ¿Tendré que darme de baja voluntariamente si uso otro PC en el trabajo?

17. Si he configurado mi navegador web para suprimir automáticamente las cookies, ¿cuando lo cierre (o si lo hago manualmente) afectará al rendimiento de la página de baja voluntaria?

18. Si tengo instalado en mi ordenador algún software de privacidad o bloqueo de anuncios, ¿afectará al rendimiento de la página de baja voluntaria?

19. ¿Si rechazo la ‘segmentación por comportamiento’ (behavioural targeting) esto evitará que reciba spam, pop-ups o correo basura?

20. ¿Dónde puedo obtener más información?

21. Je souhaite présenter une réclamation officielle. Comment procéder ?


1. ¿Qué es la publicidad basada en intereses?

La publicidad basada en intereses (o publicidad comportamental) es una manera de utilizar la información sobre su actividad de navegación por Internet para agruparle con otros usuarios en grupos de intereses y ofrecerle anuncios basados en dichos intereses.

 

La publicidad basada en intereses difiere de otras formas de publicidad en Internet como, por ejemplo, la publicidad contextual, que se ofrece en respuesta a sus actividades en la sesión en Red en curso (incluidas las búsquedas o las páginas web visitadas). Los anuncios relevantes pueden presentarse igualmente según los contenidos de la página web que acabe de visitar. Esto se conoce como ‘retargeting’.

 

2. ¿Cómo funciona la publicidad basada en intereses?

 

Existen diferentes maneras de ofrecer publicidad basada en intereses. A un nivel básico, la información sobre su actividad de navegación en la web —junto con la información de navegación de otros miles de usuarios— se recopila y se cataloga en grupos generales tales como Coches, Finanzas y Viajes. Se define un perfil de interés (por ejemplo ‘Coches’) de los datos sobre los sitios que usted ha visitado y se instala un fichero conocido como cookie —o una tecnología similar (consulte nuestro glosario), en su ordenador o dispositivo para identificarle como usuario interesado en la categoría de ‘Coches’. Los anunciantes y sitios web crearán anuncios a medida de los grupos de usuarios con un mismo interés y la cookie permitirá que usted reciba dicha publicidad gráfica.

 

3. ¿Qué datos se usan?

 

La publicidad basada en intereses puede variar en función de qué información se usa y cómo se usa. Las redes de publicidad tradicionales, por ejemplo, recopilan y usan información cuando usted visita uno o varios sitios web que forman parte de esa red específica. Esta información es, por ejemplo, el contenido del sitio web que visita, las búsquedas de palabras clave que realice y anuncios con los que usted pueda interactuar. Cada empresa le proporcionará más detalles sobre la información que recopilan y utilizan y estará disponible haciendo clic en el icono AdChoices que podrá ver en los sitios web. Consulte nuestros cinco consejos clave para obtener más información.

 

4. ¿Qué ventajas ofrece?

 

Usted recibe publicidad gráfica en Internet relevante para usted y sus intereses. Por ejemplo, si le interesa la jardinería y visita sitios web sobre este tema, es posible que durante su sesión de navegación o una sesión posterior reciba anuncios sobre ofertas especiales de artículos relacionados con la jardinería como, por ejemplo, máquinas cortacésped.

 

Aunque usted seguramente tenga sus preferencias, mucha gente considera que la publicidad personalizada es beneficiosa puesto que recibirá más anuncios relevantes, así como acceso a contenidos de calidad, servicios y aplicaciones de bajo coste o gratuitas. También es beneficiosa para los anunciantes puesto que les permite llegar a la audiencia que puede estar más interesada en su información, dejando de lado a quienes, probablemente, no están interesados. También beneficia a los sitios web (editores web) dado que la publicidad les permite seguir ofreciendo contenidos de bajo coste o gratuitos y hacer que los mensajes publicitarios resulten más relevantes para sus usuarios. Estos ingresos publicitarios les ayudan a financiar futuras innovaciones y servicios en Internet.

 

5. ¿No supone un peligro para mi privacidad en Internet?

 

Los principios de buenas prácticas de la UE se han desarrollado específicamente para contribuir a salvaguardar su privacidad a la hora de recibir o interactuar con anuncios en línea. Siempre podrá elegir si desea beneficiarse de este tipo de publicidad o no. Para recibir anuncios más relevantes se necesita un poco de información sobre sus intereses, en caso contrario no podrán funcionar, pero somos conscientes de que hay personas que puedan no sentirse cómodas con este tipo de publicidad. Si es su caso, puede desactivar la publicidad basada en intereses aquí. También puede gestionar sus preferencias en el navegador web que esté utilizando. Consulte nuestros cinco consejos clave para ver cómo hacerlo. Muchos navegadores web disponen también de un modo de ‘navegación privada’, aunque no siempre significa lo mismo entre los diferentes navegadores y la terminología puede variar, de modo que recomendamos que compruebe en su navegador preferido qué funcionalidades permite o desactiva este tipo de servicio.

 

6. ¿Qué puedo hacer si no deseo recibir este tipo de publicidad?

 

Puede darse de baja voluntariamente aquí. También puede gestionar sus preferencias en el navegador web que esté utilizando. Consulte nuestros consejos clave para ver cómo hacerlo. Muchos navegadores web disponen también de un modo de ‘navegación privada’, aunque no siempre significa lo mismo entre los diferentes navegadores y la terminología puede variar, de modo que recomendamos que compruebe en su navegador preferido qué funcionalidades permite o desactiva este tipo de servicio.

 

Es importante recordar que esto no significa que ya no recibirá publicidad mientras navegue por Internet. Solo significa que los anuncios que vea en los sitios web no estarán adaptados a sus intereses, de modo que le pueden resultar menos relevantes.

 

7. ¿La publicidad basada en intereses significa que recibiré más publicidad?

 

No. Significa, simplemente, que los anuncios que vea en algunos sitios web y aplicaciones resultarán más relevantes para sus intereses. Este tipo de publicidad en Internet permite garantizar que se pueda suministrar una amplia variedad de contenido y servicios en línea, a menudo disponibles a bajo coste o gratuitamente.

 

8. ¿Mi experiencia de navegación se verá afectada por la publicidad en línea basada en mis intereses?

 

No. No verá ni notará ninguna diferencia en su navegación. La publicidad basada en intereses solo pretende que los anuncios que usted vea en sitios web y aplicaciones resulten más relevantes para usted.

 

9. ¿La publicidad basada en intereses se dirigirá a niños?

 

Los principios de mejores prácticas de la UE asumen un compromiso específico de que ninguna empresa deberá crear o vender un segmento de interés o audiencia destinado únicamente a ofrecer publicidad comportamental a niños de los que sepan que son menores de 13 años, en conformidad con los requisitos del RGPD.

 

10. ¿Cuáles son las buenas prácticas de la UE y en qué medida me atañen?

 

Los principios de buenas prácticas de la UE son directrices para empresas que recopilen y utilicen información en línea para ofrecer publicidad basada en intereses. El objetivo es ofrecerle información transparente y control sobre este tipo de publicidad. En el centro de los principios se encuentra un símbolo o icono (conocido como el «icono AdChoices») que aparece en los anuncios en sitios web y aplicaciones para ofrecer dicha información y control. Puede encontrar más información sobre este icono en nuestros cinco consejos clave.

 

11. ¿Cómo puedo saber que las empresas que los han suscrito están cumpliendo dichos principios?

 

Las empresas que han firmado las buenas prácticas de la UE tienen que someterse a un proceso de verificación independiente para demostrar que se ajustan totalmente a estas. Para demostrarlo, se les concede a las empresas un ‘sello de confianza’. Puede consultar las empresas que lo han logrado aquí. El siguiente sello se indica igualmente junto al nombre de la empresa en la plataforma de preferencia.

 

12. ¿Dichas buenas prácticas de la UE abarcan los dispositivos móviles y tabletas?

 

Puede que vea el icono AdChoices cuando utilice dispositivos móviles o tabletas. En efecto, las buenas prácticas de la UE se aplican plenamente a los dispositivos móviles y tabletas y se han adaptado a las diferentes tecnologías de publicación de anuncios para garantizar que usted disfrute de niveles similares de transparencia y control y la capacidad de gestionar sus preferencias de publicidad en línea y su experiencia.

 

13. ¿Se descargará algún software en mi ordenador?

No. La publicidad basada en intereses no necesita que descargue ningún software y tampoco afectará significativamente a su velocidad de Internet o conexión.

14. ¿Qué es una cookie y cómo se usa?

 

Una cookie es un pequeño fichero de letras y cifras que se descarga en su ordenador cuando usted accede a determinados sitios web. Las cookies permiten a una web reconocer las preferencias de un usuario cuando este regresa a una web.

 

Las cookies se guardan en la memoria de su navegador y cada una contiene habitualmente:

– el nombre del servidor desde el cual fue enviada;

– información sobre su tiempo de vida útil;

– un valor, que suele ser, para fines de publicidad basada en los datos, un número único generado de forma aleatoria.

 

El servidor del sitio web que envía la cookie usa este número para reconocer su navegador cuando regresa a una web o busca página por página. Solo el servidor que envió la cookie puede leerla y, por consiguiente, utilizarla. Las cookies son esenciales —algunas incluso necesarias— para la personalización de Internet y la publicidad basada en intereses suele funcionar usando cookies. Por favor tenga en cuenta que las cookies se utilizan también con otros fines, no solo para la publicidad.

Internet es una plataforma rápida de innovación y las cookies pueden no ser la única tecnología empleada para la recopilación y uso de datos que pueda informar de las prácticas publicitarias. Por ejemplo, se pueden utilizar métodos alternativos, como, por ejemplo, la huella digital de dispositivos o navegadores; puede encontrar una explicación de estos métodos en nuestro glosario.

 

15. ¿Puedo desactivar una cookie?

 

Sí. Algunos navegadores le permitirán bloquear cookies de terceros (son las cookies instaladas en su navegador por un tercero, por ejemplo, una red publicitaria, que no es la propietaria de esa web específica) o bloquear solo las cookies que no cumplen sus preferencias de privacidad.

 

Usted puede optar por desactivar todas las cookies (excepto las cookies necesarias de origen que no pueden desactivarse), pero esto podría afectar significativamente a su experiencia de navegación por la web si usa servicios que dependen de cookies. Consulte nuestros cinco consejos clave para obtener más información sobre la gestión de los ajustes de privacidad de su navegador web.

 

16. ¿Tendré que darme de baja voluntariamente si uso otro PC en el trabajo?

 

Sí. Si opta por darse de baja voluntariamente de la publicidad basada en intereses de una empresa específica, solo se aplicará a la recopilación de datos de esa empresa específica y al navegador web en el ordenador o el dispositivo que esté usando. Por consiguiente, también afectará a otros usuarios de ese navegador web. Deberá seguir el mismo procedimiento en cada ordenador que use o en cada navegador web que use (por ejemplo, Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari) para rechazar la publicidad basada en intereses de ese proveedor específico. Para obtener más información sobre la baja voluntaria, consulte nuestra página de ayuda para la baja voluntaria.

 

17. Si he configurado mi navegador web para suprimir automáticamente las cookies, ¿cuando lo cierre (o si lo hago manualmente) afectará al rendimiento de la página de baja voluntaria?

 

Sí. La página de baja voluntaria funciona actualmente para cada empresa enumerada instalando una cookie de baja voluntaria que indica efectivamente ‘no ofrecer publicidad basada en intereses’. Si suprime cookies a nivel del navegador web necesitará volver a visitar la página para establecer sus preferencias. Estamos trabajando en una solución para hacer que esto sea más eficiente y garantizar que sus preferencias sean permanentes. Por favor tenga en cuenta que la gestión de las cookies a nivel del navegador web también le proporciona una manera de indicar sus preferencias de privacidad en línea.

 

18. Si tengo instalado en mi ordenador software de privacidad o bloqueo de anuncios, ¿afectará al rendimiento de la página de baja voluntaria?

 

Puede afectar aunque el propio software pueda proporcionarle un mayor nivel de privacidad. 

 

19. ¿Si rechazo la publicidad basada en intereses esto evitará que reciba spam, pop-ups o correo basura?

 

No. Si rechaza la publicidad basada en intereses eso solo significa que ya no recibirá anuncios gráficos personalizados de esa manera. No afecta o prohíbe ningún otro tipo particular de publicidad, por ejemplo, publicidad contextual, aleatoria, correos electrónicos o pop-ups.

 

20. ¿Dónde puedo obtener más información?

En este sitio web hemos desarrollado contenido y materiales para mantenerle informado sobre las técnicas y prácticas de publicidad en Internet y cómo gestionar su experiencia en línea. Por ejemplo, puede leer nuestros cinco consejos clave. Ocasionalmente, también podremos desarrollar campañas de concienciación y otras actividades, incluidas iniciativas de investigación y educativas, para ayudar a los ciudadanos europeos a comprender el ecosistema de publicidad digital basada en datos.

 

21. Quiero presentar una reclamación formal respecto al uso de la publicidad basada en intereses. ¿Cómo he de proceder?

Consulte nuestra página de reclamaciones. Cuando ha sido posible, nos hemos asociado con organismos nacionales de deontología publicitaria para aportar una experiencia útil en caso de que quiera presentar una reclamación sobre cualquier asunto relacionado con la publicidad basada en intereses (por ejemplo, si cree que una empresa no ha implementado sus preferencias).

Si no desea presentar una reclamación pero desea comunicar cualquier comentario o sugerencia, no dude en enviárnoslos mediante nuestro formulario de contacto.

Además, también tiene la posibilidad de presentar una reclamación a su autoridad nacional competente en materia de protección de datos (APD). Puede encontrar los datos de contacto de la APD nacional de su país en nuestra política de privacidad.