ODS 12: Producción y consumo responsables

La producción, compra y uso de prendas baratas diseñadas para ser utilizadas por poco tiempo y ser desechadas por nuevas tendencias es, después de la industria petrolera, el segundo sector más contaminante del mundo. La moda rápida contribuye a la degradación ambiental, al agotamiento de los recursos, a las emisiones de gases de efecto invernadero y a la contaminación. El PNUD te propone un test para que descubras lo que le cuesta a la Tierra nuestra obsesión por la ropa.

PNUD Ecuador te presenta una campaña que busca informar y sensibilizar a los consumidores sobre los beneficios ambientales y socioeconómicos de una producción sostenible y libre de deforestación amazónica.

A medida que transformemos con tecnología nuestros sistemas agroalimentarios para hacerlos más sostenibles, aparecerán

A man proudly holds a fish up to the camera.

Ayudemos a los niños a defender el medio ambiente

A photo with illustration touches depicting an old man bent over a large pile of garbage, picking out items.

Somos más de 7500 millones de personas y usamos 1,5 veces más recursos de los que tenemos. Para 2050 se espera que seamos 9700 millones, lo que hace plantearnos el hecho de que necesitaríamos casi 3 planetas para subsistir. Pero no los tenemos… Debemos evitar vivir como si no hubiera un mañana. Actúa ya con esta propuesta de la mano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.  

Nicaraguan fishers visited lobster processing plants in Mexico to find out how to better handle, store and market their lobsters.

En el Caribe nicaragüense, capturar langostas es un trabajo duro y peligroso. Los accidentes son frecuentes, dado que la mayoría de los pescadores no tienen formación en buceo.

illustration of woman standing on pile of clothes

De blusas ombligueras a pantalones de cuero. Estar a la moda nunca fue más fácil. Sin embargo, esto conlleva un costo medioambiental importante. Plantéatelo ahora que renovarás tu armario para la nueva temporada.