Alimentación

En el Año Internacional de las Frutas y Verduras, los trolls nos hablan de la importancia de comer frutas y verduras para mantenerte san@, y te recuerdan que reduzcas el desperdicio de alimentos.

Comida tras comida es fácil caer en la rutina en tu cocina. Por eso la FAO ha consultado con chefs y familias de todo el mundo para elaborar cinco libros de cocina útil, fascinante y saludable.

Esta enfermedad, que afecta a los cerdos, acaba de reaparecer en las Américas. Y aunque no representa un riesgo para las personas, actualmente constituye la amenaza más grave para la ganadería porcina del continente.

De vidrio, plástico, metal, papel o bambú. Los envases son fundamentales para mantener frescos los alimentos, asegurar su inocuidad y prolongar su vida útil a fin de reducir la pérdida y el desperdicio. La FAO impulsa el envasado circular, o lo que es lo mismo: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Tenemos que eliminar el plástico de un solo uso, enormemente dañino para el medio ambiente.  

¿Lo sabías? Lo que queda de 2021 nos ofrece una gran oportunidad para recordar la importancia de las frutas y verduras en la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud.

Peter Rabbit recluta héroes que incluyan frutas y hortalizas en una dieta equilibrada y en un planeta más saludable. ¿Qué puedes hacer?

Argentina puede dar un paso decisivo hacia la aprobación del etiquetado de productos con sellos de advertencia sobre el exceso de nutrientes como azúcares, sodio, calorías y grasas saturadas.

Toda criatura en la Tierra, incluidas las personas, tiene que tomar alimentos para vivir y crecer. Cada uno de nosotros debe ser capaz de conseguir la comida que necesite para llevar una vida sana, alegre y activa.

La cadena de valor de las frutas y verduras: ¿un mundo de mujeres?

Una emblemática publicación conjunta de varias agencias de la ONU avisa de que el mundo se desvía de la senda para erradicar al hambre y la malnutrición para en 2030, alcanzar el Objetivo 2 de los ODS.

La desnutrición infantil es uno de los principales problemas de salud pública en Ecuador; 3 de cada 10 niños menores de 2 años la padecen. El segundo mayor índice de América Latina y el Caribe, tras Guatemala.

Este es el mensaje número 11 de las Guías Alimentarias del Ecuador: la importancia de leer su etiquetado para tomar decisiones más consientes en cuanto al consumo de alimentos procesados y

Vegetables

Entre el 8% y 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero están asociadas con alimentos que no se consumen. Un nuevo informe ofrece las últimas estimaciones sobre el alcance del problema y una nuevo método para medir el desperdicio en el comercio y en el hogar.

Al acercarse el Día Mundial de la Inocuidad de Alimentos (7 de junio), FAO nos habla de las muchas personas que trabajan para lograr esta inocuidad en

En 2016, Chile implementó una ‘Ley sobre Composición Nutricional de Alimentos’ y su publicidad. Ahora la FAO evalúa como las empresas del sector han respondido a esta normativa.