Ir al contenido

Economía circular

Aceleramos la transición hacia una economía circular

Uno de los objetivos actuales de Google es acelerar la transición hacia una economía circular, maximizando la utilización de recursos finitos para así generar valor comunitario, económico y ambiental. A la hora de abordar la circularidad, nos basamos en tres principios fundamentales:

1. Diseñar sin contaminación ni desperdicios: y teniendo en cuenta, desde el comienzo, la circularidad, para que los productos existentes puedan convertirse en recursos futuros.

2. Continuar utilizando productos y materiales: extender la vida de útil de los insumos tanto como sea posible, siempre que sea seguro, para aprovechar al máximo los recursos que se utilizaron al crearlos.

3. Fomentar el uso de materiales seguros: diseñar nuestros productos utilizando materiales que no resulten dañinos para las personas ni para el planeta, y teniendo en cuenta que estos puedan utilizarse y reutilizarse en el largo plazo.

La economía circular está presente en todas nuestras actividades: en los centros de datos que construimos y operamos, en los lugares de trabajo donde los Googlers crean los avances tecnológicos del mañana y en los dispositivos que las personas utilizan a diario. También atraviesa toda nuestra cadena de valor, incluyendo los procesos químicos, los residuos de fabricación y el reciclaje de residuos electrónicos.

Nuestras principales iniciativas

Nuestras principales iniciativas

Aceleramos la transición hacia una economía circular

Uno de los objetivos actuales de Google es acelerar la transición hacia una economía circular, maximizando la utilización de recursos finitos para así generar valor comunitario, económico y ambiental. A la hora de abordar la circularidad, nos basamos en tres principios fundamentales:

1. Diseñar sin contaminación ni desperdicios: y teniendo en cuenta, desde el comienzo, la circularidad, para que los productos existentes puedan convertirse en recursos futuros.

2. Continuar utilizando productos y materiales: extender la vida de útil de los insumos tanto como sea posible, siempre que sea seguro, para aprovechar al máximo los recursos que se utilizaron al crearlos.

3. Fomentar el uso de materiales seguros: diseñar nuestros productos utilizando materiales que no resulten dañinos para las personas ni para el planeta, y teniendo en cuenta que estos puedan utilizarse y reutilizarse en el largo plazo.

La economía circular está presente en todas nuestras actividades: en los centros de datos que construimos y operamos, en los lugares de trabajo donde los Googlers crean los avances tecnológicos del mañana y en los dispositivos que las personas utilizan a diario. También atraviesa toda nuestra cadena de valor, incluyendo los procesos químicos, los residuos de fabricación y el reciclaje de residuos electrónicos.

Reducimos los residuos en los centros de datos

Cero residuos a rellenos sanitarios

Construyendo y operando oficinas y tiendas circulares

Diseño y construcción

Desechos alimenticios

Plásticos de un solo uso

Diseñamos dispositivos y hardware más sustentable

Materiales reciclados

Empaquetado sustentable

Duración de los productos

Reciclado de residuos electrónicos

Trabajo con proveedores

Fabricación de residuos

Procesos químicos más seguros

Brindando nuevas oportunidades

Servicios de reciclado en Google Maps y la Búsqueda de Google

Compra de artículos de segunda mano

Informe destacado

Una reducción de la brecha de circularidad en plásticos

add_circle Ver informe

Mantente al día

Lee las noticias más recientes sobre nuestro trabajo y nuestros avances.