Artículos

110
resultados encontrados
Fecha:
Nueva York/El Cairo, 16 de abril de 2024 – ONU Mujeres publica hoy su más reciente informe Alerta de Género sobre Gaza. Estos seis meses de guerra en Gaza se han cobrado la vida de más de 10.000 mujeres, entre ellas unas 6.000 madres, que dejan a 19.000 niñas y niños huérfanos. Las mujeres que han sobrevivido a los bombardeos israelíes y a las operaciones militares sobre el terreno se han quedado viudas, viven como desplazadas y se enfrentan ahora a la inanición. Este impacto diferenciado de la guerra sobre las mujeres palestinas sigue haciendo de la guerra contra Gaza una guerra también contra las mujeres.
Fecha:
Nueva York, 8 de marzo de 2024 - En el Día Internacional de la Mujer, ONU Mujeres pide al mundo “Invertir en las mujeres, acelerar el progreso” como la mejor manera de acelerar el crecimiento económico y construir sociedades más prósperas e igualitarias.
Fecha:
La guerra a gran escala de Rusia contra Ucrania, de cuyo inicio se cumplen ya dos años, se ha cobrado miles de vidas, ha causado una destrucción incalculable, desplazado a millones de personas, traumatizado a toda una generación, desgarrado familias y comunidades enteras y devastado la economía. El Banco Mundial, la Comisión Europea, las Naciones Unidas y el Gobierno de Ucrania estiman que el costo total de la reconstrucción y la recuperación de Ucrania ascenderá a 486.000 millones de dólares de los Estados Unidos a lo largo del próximo decenio. Esta guerra, como todas, se cobra un mayor número de víctimas entre las mujeres y las niñas, que la sufren de manera desproporcionada.
Fecha:
En 2022, los países gastaron 204 mil millones de dólares en asistencia exterior para el desarrollo; de esa considerable suma, solo el 0.2 % se gastó en prevenir la violencia de género (VBG).
Fecha:
A pesar de los esfuerzos que se están realizando a escala planetaria, la igualdad de género es todavía una quimera. La edición de este año del informe “El progreso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Panorama de género 2023”, presentado hoy, dibuja un panorama preocupante cuando nos encontramos a medio camino de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Nuevos datos apuntan a la necesidad de acometer una inversión adicional de USD 360.000 millones al año para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres de aquí a 2030.
Fecha:
ONU Mujeres y la FIFA se reunirán durante la Copa Mundial Femenina de la FIFA en Australia y Nueva Zelanda 2023 (del 20 de julio al 20 de agosto de 2023) para celebrar las habilidades y los logros de los equipos y jugadoras, para promover la igualdad de género en el fútbol, y prevenir el abuso y la discriminación dentro y fuera del campo.
Fecha:
Ningún país ha logrado plenamente la paridad de género y menos del uno por ciento de las mujeres y niñas viven en países con niveles altos de empoderamiento femenino y una reducida brecha de género, según un nuevo informe global presentado hoy por ONU Mujeres y el PNUD en la Conferencia Women Deliver. El informe ofrece, por primera vez, un panorama más completo de los adelantos en el desarrollo humano de las mujeres y las niñas. 
Fecha:
En un evento que reunió a más de 350 representantes de Estados miembros, organizaciones de la ONU, el mundo académico y la sociedad civil, el Fondo de la Iniciativa Elsie (EIF) lanzó una tercera convocatoria de propuestas de financiación para apoyar la participación significativa de las mujeres uniformadas en las operaciones de paz de las Naciones Unidas.  
Fecha:
Bajo el lema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, ONU Mujeres, las Naciones Unidas y sus socios y aliados en todo el mundo celebrarán el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo de 2023 con un llamado a los gobiernos, a los movimientos activistas y al sector privado a acelerar sus esfuerzos por conseguir un mundo digital más seguro, más inclusivo y más equitativo.
Fecha:
Aunque más mujeres que nunca antes ocupan ahora puestos políticos de adopción de decisiones en todo el mundo, la paridad de género aún está muy lejos, según la edición de 2023 del mapa de las mujeres en la política, de la UIP y ONU Mujeres. En este mapa se presentan las clasificaciones más recientes y la distribución regional de las mujeres en puestos ejecutivos y parlamentos nacionales a fecha de 1 de enero de 2023. Los datos indican que el número de mujeres que ocupan puestos de liderazgo político, tanto gubernamentales como parlamentarios, ha aumentado a escala global, aunque algunas regiones aún se encuentran muy rezagadas.
Fecha:
A new study by UNODC and UN Women shows that, on average, more than five women or girls were killed every hour by someone in their own family in 2021. The report comes ahead of the International Day for the Elimination of Violence against Women on November 25 and is a horrific reminder that violence against women and girls is one of the most pervasive human rights violations worldwide.
Fecha:
ONU Mujeres ha anunciado hoy el lanzamiento de su primer Comité Nacional en España para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. España es ahora el decimotercer país que cuenta con un Comité Nacional de ONU Mujeres, uniéndose a otros como Alemania, Estados Unidos y Japón.
Fecha:
Ante un panorama de escalada de conflictos violentos y de retrocesos respecto de los logros generacionales en materia de derechos de las mujeres, la agenda de las mujeres, la paz y la seguridad está más lejos de lograr sus metas que nunca, según un informe del Secretario General de las Naciones Unidas. Según el informe, el marcado deterioro de la paz y la seguridad a nivel mundial genera un gran sufrimiento y tiene efectos negativos particularmente para las mujeres y las niñas de los países afectados por conflictos.
Fecha:
La guerra amplió las brechas de género en materia de inseguridad alimentaria, malnutrición y pobreza energética, e incrementó la violencia de género dentro de Ucrania y en todo el mundo.
Fecha:
“El progreso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Panorama de género 2022” demuestra que, al ritmo de progreso actual, nos puede llevar cerca de 300 años alcanzar una plena igualdad de género. Los desafíos mundiales, como la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias, los conflictos violentos, el cambio climático y los retrocesos en los derechos en materia de salud sexual y reproductiva de las mujeres exacerban aún más las disparidades de género.
Fecha:
Los países con un mayor liderazgo de mujeres, sistemas de cuidados y protección social universales y espacio para que las organizaciones feministas participen en la toma de decisiones democráticas son más eficaces en la respuesta a crisis como la provocada por la pandemia de COVID-19, según un nuevo informe mundial publicado hoy por ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Fecha:
El 66.º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW66) —la segunda reunión intergubernamental más grande de las Naciones Unidas que se celebra en Nueva York— culminó su período de sesiones de dos semanas de duración (del 14 al 25 de marzo) y reconoció el importante papel que desempeñan las mujeres y las niñas como agentes del cambio para el desarrollo sostenible, en particular, para proteger el medio ambiente y abordar los efectos adversos del cambio climático.
Fecha:
La promoción de la igualdad de género dentro del contexto de la crisis climática y la reducción del riesgo de desastres es uno de los obstáculos más grandes del siglo XXI. El tema del Día Internacional de la Mujer de este año (el próximo 8 de marzo), “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, explora el modo en que las mujeres y las niñas lideran los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático en todo el mundo para construir un futuro más sostenible para todas las personas.
Fecha:
Este informe da inicio a los 16 Días de activismo contra la violencia de género, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, con el tema “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!”.
Fecha:
Los legisladores de todo el mundo tienen a su disposición un nuevo recurso que les ayudará a abordar la desigualdad entre los géneros; se trata de la publicación del nuevo manual elaborado por la UIP y ONU Mujeres titulado Legislación con perspectiva de género: manual para parlamentarios y parlamentarias.