Comunicado
Global

Director General de la OIM: Es necesaria una acción climática inclusiva para hacer frente a los impactos sobre la movilidad humana

El Director General de la OIM Antonio Vitorino se dirige a los delegados durante la sesión ministerial de la reunión del Foro Panafricano sobre Migración  (PAFoM) en Kigali, Ruanda. Foto: OIM

Los delegados participan de las diversas instancias de la reunión del Foro Panafricano sobre Migración (PAFoM) en Kigali, Ruanda.  Foto: OIM

Segmento ministerial del 7° Foro Panafricano sobre Migración (PAFOM7) en Kigali, Ruanda, para el tratamiento del tema: “Abordar el impacto del cambio climático sobre la movilidad humana en África: desarrollo de las estrategias de adaptación y comunidades resilientes”. Foto: Unión de África.

Kigali – El Director General de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) António Vitorino dijo la semana pasada en el Séptimo Foro Panafricano sobre Migración (PAFOM) en Ruanda que es necesaria una acción unificada y con la participación de actores múltiples para el abordaje de los desafíos que el cambio climático plantea a la movilidad humana en África.

El Director General Vitorino dijo asimismo que “Esta conferencia en Kigali provee una plataforma para pedir, en primer lugar una mayor cantidad de acciones, medidas y recursos de adaptación al cambio climático y en segundo término, un mayor apoyo a las personas y países mayormente afectados por los impactos del fenómeno, apoyo que debe incluir el abordaje de las Pérdidas y Daños; en tercer lugar, una acción climática mucho más inclusiva, movilizando a todos los actores claves, de los gobiernos, la sociedad civil, y las finanzas públicas y privadas”.

El PAFOM reunió a representantes de 39 Estados Miembros de África, la Comisión de la Unión de África (CUA) y otros asociados durante cuatro días para ocuparse del impacto del cambio climático sobre la movilidad humana en el continente.

Los foros internacionales tales como las Conferencias de las Partes sobre Cambio Climático (COP) tienen el potencial de fortalecer el ímpetu de la acción que se ha arraigado en todo este continente, y además movilizan los recursos y capacidades para que tal acción prolifere, dijo el Director General Vitorino.

Agregó que se debe aportar un renovado carácter de urgencia a la COP27, la “COP de África” en Sharm el Sheikh, Egipto.

Los Ministros de Medio Ambiente, Migración, Asuntos Extranjeros y Cooperación Internacional de los Estados Miembros de la UA, lanzaron un comunicado que propone respuestas y acciones para evitar, minimizar y abordar el desplazamiento vinculado al cambio climático, incluyendo formas de facilitar las vías para una migración segura, ordenada y regular por medio de más medidas de adaptación y de pérdidas y daños, entre otras políticas.

Funcionarios de alto rango del gobierno, de la Comisión de la Unión de África (CUA), de las Comunidades Económicas Regionales (CER), de municipios, además de académicos y organizaciones internacionales deliberaron acerca del impacto de la movilidad provocada por el cambio climático y acerca de qué manera el  cambio climático influye sobre el desplazamiento, incluyendo el intercambio de conocimiento para dar forma a la elaboración de políticas.

Aissata Kane, Asesora Regional de Alto Rango para África Sub-sahariana explicó el rol de la OIM en el foro y puso de relieve que el cambio climático y los factores medioambientales han tenido durante mucho tiempo un impacto sobre los flujos migratorios en todo el mundo, mientras que históricamente las personas han tenido que irse de los lugares en donde las condiciones se habían vuelto demasiado severas o se habían deteriorado.

La Directora de la Oficina Especial de Enlace de la OIM con la UA y la UNECA en Addis Abeba, Etiopía, Cisse Mariama Mohamed, dijo que el PAFOM es uno de los resultados claves más relevantes de la cooperación entre la OIM y la CUA, y que el foro de este año representó una oportunidad propicia para que los Estados Miembros se reunieran con el objetivo de discutir la migración provocada por el cambio climático antes de la COP27.

El PAFOM, que es un foro interregional africano y un proceso consultivo para la migración y la movilidad humana en ese continente, fue establecido en 2015 y se reúne una vez al año en torno a un tema determinado elegido relacionado con la migración. Por su parte la reunión de Ministros tiene lugar cada dos años.

***

Para más información por favor contactar con: Eric Mazango, [email protected]