Livestock - banner

Livestock and Rangeland

Una vía de salida de la pobreza para los pequeños agricultores

La ganadería contribuye a las actividades agrícolas de 800 millones de pequeños productores pobres. Los hogares rurales pueden mejorar sus medios de vida mediante la cría de una gran variedad de animales: vacas, búfalos, ovejas, cabras, cerdos, aves de corral, camellos, llamas, alpacas, caballos, burros, conejos e incluso abejas.

Se estima que la demanda de productos ganaderos se duplicará con creces en los próximos 20 años, como consecuencia de la urbanización, el crecimiento económico y un cambio en los patrones de consumo de los países en desarrollo. La ganadería es uno de los subsectores agrícolas que crece con más rapidez en los países en desarrollo y representa cerca del 30 % del producto interno bruto (PIB) agrícola.

Alrededor del 78 % de los pobres del mundo viven en zonas rurales y dependen en gran medida del trabajo agrícola para llevar comida a sus platos y ganarse la vida. Los pequeños productores deberán ser más productivos, eficientes y sostenibles desde el punto de vista ecológico para cumplir las exigencias de la creciente demanda del mercado, que proviene en su mayor parte de las zonas urbanas. Estas exigencias se relacionan con la calidad de los alimentos, la seguridad alimentaria y la regularidad del suministro.

Un factor decisivo para las familias rurales

La posesión de ganado menor o mayor puede marcar una gran diferencia en los ingresos de las mujeres y los hombres, además de fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de los hogares y aumentar la resiliencia.

El ganado proporciona una gran variedad de productos alimenticios ricos en proteínas y nutrientes, como los huevos, la carne, la leche y la miel, que pueden transformarse en toda una gama de productos. Esta cualidad contribuye a la diversificación de las dietas y la generación de ingresos. El ganado es una fuente de cuero, pieles y fibras como la lana, el mohair y la cachemira. El estiércol se utiliza como fertilizante para los cultivos y como combustible para la cocina y puede convertirse en compost o aprovecharse para producir metano en biogas digesters. Por último, la ganadería proporciona tracción animal para la producción de cultivos y el transporte de personas y mercancías a los mercados.

Las familias rurales pobres que no tienen acceso a servicios financieros suelen utilizar el ganado como método de gestión de activos. Dichas familias invierten en animales cuando les sobra algo de dinero y los venden cuando necesitan disponer de efectivo o cubrir otras necesidades. Esto refuerza la resiliencia de esas familias frente a crisis económicas y climáticas, lo que les permite hacer planes para el futuro.

Aprovechar al máximo el potencial de la ganadería

El FIDA ayuda a los pequeños productores agrícolas a sacar el máximo partido a su ganado protegiendo la salud de los animales, aumentando la productividad y la sostenibilidad y ayudando a vincular a los productores con mercados rentables.

Los proyectos financiados por el FIDA incluyen transferencias de tecnología, capacitación, crédito para la repoblación, prestación de servicios de sanidad animal, la mejora de la alimentación y la cría animal y las mejores prácticas zootécnicas. Con nuestras inversiones, los pequeños productores y los pastores consiguen sacar mayor partido a su ganado.

A lo largo de los años, el FIDA ha desarrollado una gran variedad de procedimientos yherramientas para mejorar el diseño y la ejecución de los proyectos relacionados con la ganadería. Trabajamos estrechamente con los gobiernos y los asociados para ampliar la escala de las intervenciones que han dado buenos resultados en el sector ganadero a fin de poder llegar a un mayor número de pequeños productores y mejorar los sistemas de producción a nivel de las explotaciones agrícolas.

Destacados

Destacados

In Zambia, I saw rural resilience first-hand

IFAD Associate Vice-President Guoqi Wu shares insights after a visit to project areas in Zambia, which has been hit hard by drought.

Proyectos

Proyectos

Bolivia (Estado Plurinacional de)

Programa de Fortalecimiento Integral de la Cadena de Valor de los Camélidos en el Altiplano Boliviano

República Unida de Tanzanía

Agricultural Sector Development Programme - Livestock: Support for Pastoral and Agro-Pastoral Development

Contáctos

Publicador de contenidos

Anne Mottet

[email protected]

Charles Odhong'

Country Technical Analyst

[email protected]

Historias y noticias

Historias y noticias

In Zambia, I saw rural resilience first-hand

junio 2024 - BLOG

IFAD Associate Vice-President Guoqi Wu shares insights after a visit to project areas in Zambia, which has been hit hard by drought.

Dry planet: drought and desertification, region by region

junio 2024 - RELATO

We asked IFAD’s climate experts how desertification and drought are affecting different parts of the world – and how rural people are leading the change that’s needed.

6 ways IFAD is helping to prevent the next pandemic

mayo 2024 - BLOG

Given the complex interconnections between the health of animals, people and the planet, how can we prepare ourselves for the next pandemic? Here’s how IFAD’s investments are helping.

El agua y la paz van de la mano

marzo 2024 - RELATO

La paz y el agua están inextricablemente entrelazadas. Por eso el desarrollo rural sostenible puede ayudar a reducir los conflictos en las comunidades, y por eso el agua es a menudo el elemento crucial que puede marcar la diferencia.

Livestock View more link

Publicaciones relacionadas

Publicaciones relacionadas

Maximizing Sustainable Pasture Management in Georgia: A Holistic Policy Perspective 

mayo 2024

This research paper provides a detailed analysis of pasture management in Georgia.

Informe sobre políticas: Desarrollo ganadero bajo en carbono y resiliente en Kirguistán

julio 2023

Los sistemas de pastoreo y agropastoreo, si se gestionan correctamente, son la forma de agricultura más adecuada y adaptable para la mayor parte de la superficie de Kirguistán, que es demasiado seca, fría o montañosa para los cultivos.

 

Álbum de fotos: Apoyo a los refugiados de Siria y a las comunidades de acogida en Jordania

mayo 2023

El Proyecto de Inversión en el Sector de los Pequeños Rumiantes y de Apoyo a la Salida de la Pobreza de los Hogares en Transición (SIGHT, en sus siglas en inglés) se propone reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria nacional entre los refugiados sirios y las comunidades de acogida en Jordania, proporcionando un paquete de ayudas para impulsar la productividad de los pequeños rumiantes.