Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
17 de Mayo de 2024

Corfo abre convocatoria para programa de formación y expansión de Pymes en el mercado alemán  

La iniciativa incluye un programa de capacitación para el diseño de un proyecto de internacionalización, un viaje a Alemania para reuniones con potenciales socios y la implementación de los aprendizajes en sus empresas.

Por
Corfo mercado alemán Las postulaciones estarán abiertas hasta el 03 de junio. CEDIDA
Compartir

Corfo abrió una nueva convocatoria del programa Partnering in Business with Germany (PBG), con el objetivo de incentivar a las Pymes nacionales a vincularse con el mercado y cultura de negocios del mercado alemán.

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Economía y Acción Climática de Alemania y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, bajo la coordinación de GIZ y Corfo.

“Creemos que es fundamental que las Pymes puedan conectar con empresas, así como recibir entrenamiento para fortalecer sus procesos productivos y mejorar su competitividad. Explorar, investigar y experimentar constituyen pilares fundamentales para impulsar la innovación al interior de las empresas”, señaló el Gerente de Redes y Territorios de Corfo, Claudio Valenzuela.

Los y las beneficiarias del PBG participarán en un programa que, de quedar seleccionadas, pasarán por una fase de formación que busca fortalecer sus competencias en temas de administración de empresa, desarrollo de proyectos comerciales y relaciones internacionales. El formato es online y está dirigido por centros de formación alemanes certificados que preparan y orientan a los y las participantes en este proceso.

Posteriormente, viajarán a Alemania por dos semanas, con una agenda que incluye reuniones individuales business-to-business y visitas a empresas. 

Son dos los requisitos claves para postular: dominio avanzado de inglés y presentar una idea de proyecto de cooperación comercial que tenga visión de largo plazo. Este último elemento es fundamental, porque las empresas que participan deben tener la capacidad de ofrecer un producto o servicio que esté en el mercado.

Los y las participantes serán responsables de cubrir el costo del pasaje aéreo de ida y vuelta, mientras que el ministerio alemán cubre el costo de la capacitación, los gastos de alojamiento con media pensión en Alemania, los viajes en grupo para visitas a empresas y los seguros básicos de salud, accidente y responsabilidad civil.

La convocatoria estará abierta hasta el 03 de junio de 2024 y la postulación está disponible aquí con tu Clave Única.

Léenos en Google News

Temas relevantes

#Alemania#Corfo#Pymes

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de EMPREN-D