Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
3 de Mayo de 2024

Abren convocatoria para la cuarta edición del Concurso Nacional Universitario Impacto Emprendedor

La iniciativa considera también cursos, talleres y mentorías que permitirán que los participantes cuenten con herramientas para su desarrollo personal y profesional.

Por
Concurso Nacional Universitario Impacto Emprendedor Las postulaciones estarán abiertas hasta el 2 de junio en impactoemprendedor.udd.cl. CEDIDA
Compartir

Con el objetivo de apoyar a las nuevas generaciones que buscan emprender, y demostrar que las aulas son tierra fértil para la creación de soluciones con alcance global, Banco de Chile —a través de su Programa Pymes para Chile— y la Universidad del Desarrollo (UDD) lanzaron la cuarta edición del Concurso Nacional Universitario Impacto Emprendedor.

Esta iniciativa está dirigida a estudiantes de pregrado, postgrado (incluyendo Diplomados, Magíster y MBA) y egresados de hasta dos años pertenecientes a instituciones de educación superior de todo el país.

El concurso permite a los participantes acceder a mentorías, talleres y financiamiento para que los jóvenes puedan transformar sus ideas en proyectos concretos, sostenibles y capaces de ser un aporte para la sociedad.

A su vez, se entregará financiamiento inicial y premios por $36 millones a repartir entre los ganadores. Una de las metas de esta nueva versión es superar las cerca de 700 postulaciones que se recibieron el año pasado.

“Buscamos fomentar y promover el emprendimiento desde edades tempranas, porque las nuevas generaciones tienen ideas frescas e innovadoras que pueden impulsar el desarrollo del país o incluso transcender nuestras fronteras”, afirmó Esteban Kemp, gerente de la División Marketing, Tecnología y Digital de Banco de Chile.

A su vez, invitó a todos los estudiantes de educación superior del país a que se animen a postular y sean parte de esta iniciativa.

Por su parte, Daniel Contesse, vicerrector de Innovación y Desarrollo de la UDD, mencionó que “según nuestra experiencia y aprendizaje, y por lo vertiginoso de los tiempos actuales, ese proceso es cada vez más rápido y cada vez más de nuestros estudiantes optan por el camino de crear sus propios proyectos. Muchos de ellos resultan ser tremendamente innovadores, creativos y con un arraigado sentido de la responsabilidad pública.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 2 de junio en los sitios web de Banco de Chile y de la Universidad del Desarrollo.

Los seleccionados se anunciarán el 5 de junio, los cuales durante tres semanas serán parte de la Academia de Emprendimiento de la UDD, plataforma en la cual estarán alojadas cápsulas con las herramientas más relevantes en el proceso de desarrollo de una startup.

Además, esta etapa incluye talleres formativos online donde los equipos se prepararán para el desarrollo de su video pitch, que será evaluado y permitirá avanzar a los 20 mejores proyectos.

Posteriormente, los equipos seleccionados tendrán a su disposición talleres prácticos, contarán con un tutor que les entregará asesorías especializadas y un financiamiento inicial de $200.000 a 20 equipos para el desarrollo de sus proyectos.

En esta etapa deberán definir un plan de trabajo e hitos de cumplimiento, que serán evaluados y permitirán definir a los diez proyectos finalistas.

Luego en la fase de Aceleración, diez equipos finalistas continuarán trabajando con sus tutores durante tres semanas, tendrán mentorías, talleres prácticos y recibirán un financiamiento adicional de $400.000 para desarrollar su plan de negocios.

En la etapa de Bootcamp / Pitch Training existirá un curso intensivo y entrenamiento específico de pitch para la gran final donde se hará una presentación ante un jurado de expertos del ecosistema emprendedor, que definirá los ganadores de la iniciativa.

La final del Concurso Nacional Universitario Impacto Emprendedor se realizará en septiembre. El primer lugar recibirá un premio de $7 millones; el segundo lugar obtendrá $4 millones, y el tercer lugar se adjudicará $2 millones (adicionales a los financiamientos iniciales ya entregados en las primeras etapas del concurso).

Además, Banco de Chile y la UDD premiarán con $2 millones al proyecto ganador de la mención Compromiso Azul para Chile, que reconoce el aporte al desarrollo sustentable y su contribución al equilibrio entre aspectos económicos, sociales y medioambientales para asegurar la calidad de vida de esta generación y las futuras.

Adicionalmente, la mención Espíritu Impacto Emprendedor entregará $1.000.000 al proyecto que refleje valores como resiliencia, compromiso, compañerismo, empuje y sentido de colaboración.

Todos los equipos triunfadores tendrán también acceso directo a Acelera UDD, programa intensivo de cuatro meses a través del cual recibirán herramientas y metodologías para impulsar sus proyectos y aumentar la probabilidad de éxito en el ecosistema de emprendimiento nacional y global.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de EMPREN-D