se abre en otra ventana
Gravity Water ha instalado sus innovadores sistemas de recolección de aguas pluviales en 131 centros educativos de la provincia vietnamita de Hòa Bình con la ayuda de Apple.
Medio ambiente 22 de mayo de 2024
Situado en un extremo del distrito de Đà Bắc, al norte de la provincia rural de Hòa Bình en Vietnam, el lago Hòa Bình es un remanso de paz. A orillas de esta inmensa masa de agua viven numerosas familias de granjeros. Su sustento depende de los recursos que proporciona, desde gambas hasta peces de agua dulce, y de la propia agua del lago cuando no basta con los arroyos naturales que bajan de las montañas, sobre todo durante la estación seca.
Sin embargo, a pesar de que viven en un lugar precioso y con agua en abundancia, muchos habitantes de la zona se han dado cuenta de que el agua no es segura. En algunas familias Dao, una minoría étnica cuya migración a Vietnam se remonta al siglo XII, hay una creencia que se transmite de generación en generación: el dios de la lluvia solo se porta bien con la gente si esta cuida del agua.
«Si ensuciamos el agua, nuestro dios no será benévolo con nosotros», dice Trần Thị Lan Hương, administradora de Vay Nua, un internado de primaria y secundaria para minorías étnicas en el que su hijo Màn Xuân Phûc estudia segundo curso. «Por eso procuramos mantener limpios los recursos hídricos».
Un estudiante bebe agua procedente del sistema de Gravity Water instalado en el internado de primaria y secundaria para minorías étnicas Vay Nua.
En Vay Nua, un internado de primaria y secundaria para minorías étnicas situado en la provincia vietnamita de Hòa Bình, Gravity Water garantiza que los estudiantes tengan acceso a agua limpia durante todo el año mediante un sistema de medición automatizado e inteligente que indica si debe proporcionar agua de manantiales o reservas pluviales.
En muchas ocasiones, quienes viven junto al lago no pueden hacer nada para mantener la calidad del agua. Cuando no se filtra correctamente, el agua que se extrae de pozos en malas condiciones se contamina con calcio y otros metales, y los arroyos que bajan de las montañas se desvían o se degradan durante su curso debido a prácticas agrícolas como la irrigación de campos de arroz o la ganadería. Y durante las estaciones secas, los arroyos se convierten en poco más que regueros.
En el centro donde estudia el hijo de Hương, la organización global Gravity Water ha instalado su innovador sistema de recolección pluvial para que los profesores y los estudiantes (muchos de los cuales viven en los dormitorios de la escuela de lunes a sábado) dispongan de una fuente de agua limpia con resiliencia climática. En 2023, Apple concedió a Gravity Water una subvención para que proporcionara agua limpia y segura a 131 centros educativos en el norte de Vietnam. Esta colaboración está relacionada con la estrategia hídrica de Apple en torno a la disponibilidad, la calidad y la accesibilidad del agua en su cadena de suministro en todo el mundo. El uso de tecnologías de eficacia probada para mejorar el acceso al agua, el saneamiento y la higiene (WASH, por las siglas en inglés de «water access, sanitation, and hygiene») en zonas como la provincia de Hòa Bình refleja lo lejos que ha llegado en este aspecto.
Gravity Water, que sigue un enfoque centrado en las personas, se reúne con la administración de cada centro para comprender sus dificultadas y diseñar una solución a medida. De esta forma, los centros disfrutan del máximo control, puesto que ya conocen sus sistemas de almacenamiento de agua y pueden contar con las automatizaciones que proporciona Gravity Water.
«Hacemos cinco instalaciones por semana, y es muy emocionante porque podemos visitar distintos centros y todos ellos son diferentes», dice Phan Viet Dung, gestor de proyectos de Gravity Water en Hòa Bình, provincia en la que se crio. «El transporte, las distancias y el estado de la infraestructura varían mucho de un centro a otro. Unos carecen de las herramientas necesarias y otros tienen un suministro de agua inestable. Tenemos que asegurarnos de que dispongan de agua limpia en todo momento independientemente de que sus fuentes sean estables o inestables».
Retrato de Phan Viet Dung con un casco de seguridad delante de unas flores.
Phan Viet Dung es el gestor de proyectos de Gravity Water en Hòa Bình, provincia en la que se crio. De pequeño se puso enfermo tras beber agua sin tratar de los canales de la zona, razón por la que decidió dedicarse a la gestión de recursos hídricos. En este audio explica cómo entró en Gravity Water y por qué tiene un compromiso con el abastecimiento de agua limpia a los centros educativos de su tierra.
Hòa Bình, una zona con clima subtropical monzónico, tiene dos estaciones bien diferenciadas. Durante el punto crítico de la estación seca, que suele abarcar uno o dos meses entre octubre y abril, la provincia experimenta una sequía importante. Durante los meses de verano hay lluvias intensas que en algunos años alcanzan los 114 cm. En la mayoría de las regiones subtropicales más pobladas del mundo, la lluvia es necesaria para la vida y la naturaleza, pero también algo que temer: las inundaciones y los desprendimientos graves son cada vez más frecuentes en las zonas más vulnerables, y eso contribuye a contaminar aún más las fuentes de agua. No obstante, Gravity Water espera que la lluvia intensa pase de considerarse una amenaza climática a ser una de las grandes soluciones a este problema.
«Nuestra filosofía es que las aguas pluviales pueden suponer un antes y un después en el acceso al agua para quienes más lo necesitan», dice Danny Wright, director ejecutivo de Gravity Water, que fundó la organización en 2016. «La recolección de aguas pluviales no es nada nuevo para Vietnam; de hecho, es una de las tecnologías más antiguas del mundo. He ido a centros educativos donde se utilizan cañas de bambú cortadas por la mitad para recoger el agua de los tejados y almacenarla en depósitos. Tenemos una gran oportunidad para ampliar nuestra tecnología y cambiar las cosas en estas zonas rurales».
Una estudiante se lava las manos en el grifo de un lavabo de gran tamaño situado en el exterior de la escuela de primaria y secundaria Hiền Lương.
Los profesores y la enfermera de la escuela de primaria y secundaria Hiền Lương hablan a los niños del uso seguro del agua y la higiene personal.
Gravity Water ha conectado un gran depósito de agua preparado para la intemperie a varios medidores inteligentes para controlar el uso del agua que se obtiene del suelo y se recoge cuando llueve, así se asegura de que los centros tengan un suministro fiable durante todo el año. El sistema está totalmente automatizado y emplea unos sensores para determinar cuándo debe proporcionar agua para las cocinas, los aseos y los dormitorios donde los estudiantes se duchan y lavan la ropa, así como de dónde debe obtenerla. Su equipo también está formando a la administración del centro para que se encargue de supervisar el consumo mes a mes. Los profesores van un paso más allá en las aulas y enseñan a los niños a proteger el agua y a cuidar la higiene durante las clases diarias y las actividades extraescolares.
«Tenemos un montón de sesiones en las que enseñamos a los niños a hacer un uso adecuado del agua», dice Hà Thị Dự, subdirectora de Vay Nua. «Como viven aquí, aprenden que disponer de agua limpia requiere tiempo y esfuerzo».
«Como estudiantes, todos tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro suministro de agua», dice Bàn Thiên Anh, estudiante de séptimo curso en Vay Nua. «Estamos en plena estación seca y los arroyos no nos dan agua suficiente. A veces no nos llega para limpiar los aseos, así que debemos aprender a utilizarla de una forma eficiente. Por ejemplo, solo bebemos agua cuando tenemos sed, y tenemos que acabárnosla. No podemos desperdiciarla de ninguna manera».
Un estudiante escribe con un rotulador en una pizarra blanca mientras otros estudiantes y adultos observan.
La asignatura favorita de Bàn Thiên Anh, estudiante de séptimo en Vay Nua, son las matemáticas. En esta imagen aparece dibujando una gráfica que muestra la relación entre la lluvia y el uso de agua durante una demostración para explicar cómo el sistema de Gravity Water ayuda a controlar el uso del agua que procede de los arroyos y se almacena en depósitos pluviales.
En Hiền Lương, una escuela de primaria y secundaria en una orilla del lago Hòa Bìn donde se acaba de instalar un sistema de Gravity Water, Hà Hồng Liên dirige un ejercicio matutino durante uno de los descansos de 15 minutos entre clase y clase. Liên es la enfermera del centro, por lo que la salud y el bienestar de los niños son su responsabilidad.
«Los niños siempre están contentos y tienen mucha energía», dice Liên. «Todos los años organizo programas para enseñarles a cuidar de sí mismos y tener una buena higiene. Sin embargo, muchos de ellos tienen sed después de jugar durante el recreo. Antes de que tuviéramos el sistema de Gravity Water, me preocupaba el efecto que la calidad del agua pudiera tener en su salud y en la mía».
«Los profesores también deben usar el agua con moderación», añade Liên. «Si tenemos que lavar verduras, después utilizamos esa misma agua para fregar los platos o hacer otra cosa. Siempre nos aseguramos de que se reutilice».
«Los adultos entendemos la relación que existe entre la salud, la seguridad y el entorno», dice Phạm Thiên Nam, director de Hiền Lương. «En Vietnam decimos que hay que cocinar los alimentos y hervir el agua. Queremos que los niños también lo aprendan para tenerlo siempre presente y velar por su propia seguridad».
Ya sea en el colegio o en casa, el acceso a agua potable puede ser muy caro en las poblaciones de Hòa Bình. El 70 % de ellas están compuestas por minorías étnicas que ganan menos de 4 dólares al día y no se pueden permitir comprar agua embotellada ni instalar sistemas de filtrado. La recolección de aguas pluviales durante la época del monzón es una forma asequible y natural de solucionar el problema.
Retrato de Phạm Thiên Nam, director del centro de primaria y secundaria Hiền Lương.
Phạm Thiên Nam es el director del centro de primaria y secundaria Hiền Lương, donde imparte clases prácticas para que los niños entiendan la relación que existe entre la salud, la seguridad y el entorno. Tiene muchas ganas de enseñar a los profesores a utilizar el nuevo sistema de Gravity Water y hablar de la seguridad del agua en las aulas.
«Al transformar una desventaja en una ventaja, ahora hay más agua en los depósitos de Gravity Water y de los centros educativos», dice Chu Thanh Hoa, directora nacional de Gravity Water en Vietnam.
Más allá de Hòa Bình, Gravity Water ha puesto en marcha proyectos en todo el mundo para seguir ampliando su tecnología de recolección de aguas pluviales como solución con resiliencia climática para los centros educativos y las poblaciones más vulnerables. En Nepal, sus sistemas proporcionan acceso a agua limpia a más de 60 poblaciones en el valle de Katmandú. En Taipei, Taiwán, la organización está ayudando a 48 centros educativos y la ciudad a llevar a cabo sus operaciones con agua de lluvia. En Malasia, la tecnología de Gravity Water proporciona acceso a agua potable a 50 centros educativos. Y en México, está colaborando con Isla Urbana, una empresa de aguas pluviales que construye sistemas de recolección en ciudades, zonas rurales y centros educativos. Gracias a todos estos proyectos, Gravity Water recopila datos en tiempo real sobre el alcance de sus iniciativas y la efectividad de su sistema.
Retrato de Chu Thanh Hoa con un chaleco azul de Gravity Water en una zona exterior.
Chu Thanh Hoa es la directora nacional de Gravity Water en Vietnam. En este audio explica lo que hace Gravity Water para obtener agua limpia de las lluvias intensas y así convertir una desventaja en una ventaja.
Para 2030, Gravity Water espera llevar agua limpia y segura a un millón de estructuras mediante distintos proyectos y colaboraciones con centros educativos, además de infraestructuras públicas e incluso domicilios. Ahora que el clima extremo afecta a cada vez más poblaciones de países desarrollados y en vías de desarrollo, la organización ve con optimismo un futuro en el que las personas estarán conectadas con el entorno.
«La resiliencia climática está fortaleciendo la relación de las personas con el entorno y su comprensión de los recursos naturales», dice Wright. «Es fundamental que la próxima generación de estudiantes y las personas que hereden el planeta sepan lo importante que es ahorrar agua. Tenemos muchas ganas de ofrecer este programa educativo a los niños para que entiendan el uso que hacen del agua, vean cómo se recolecta el agua de lluvia y desarrollen interés por este tema. Puede que todo esto contribuya a cambiar sus comportamientos y que, cuando se estén lavando las manos, digan algo como "Anda, si cierro este grifo, igual esa línea está un poco más abajo mañana". Eso es justo lo que queremos hacer: fomentar el pensamiento crítico en torno a la búsqueda de soluciones que nos ayuden a mejorar nuestra relación con el entorno».
Compartir artículo

Media

  • Texto de este artículo

  • Imágenes en este artículo

Contacto para prensa

Silvia Martín-Prat

Apple

[email protected] 

91 354 2900

Apple España PR

[email protected]

91 354 2965