Israel-Palestina

Cobertura especial de la crisis en Oriente Medio

El 7 de octubre, Hamás lanzó miles de cohetes contra Israel, desde varios puntos de Gaza, según se informó. Hamás llevó a cabo una incursión terrestre a gran escala en Israel, capturando a decenas de rehenes y matando a más de 1000 israelíes.

En respuesta a este ataque, las autoridades israelíes declararon la guerra. Posteriormente, las Fuerzas de Defensa israelíes iniciaron ataques aéreos de represalia contra Gaza, matando a más de un millar de palestinos, desplazando a más de 340.000 e impusieron un cerco total sobre toda la Franja, sin permitir la entrada de alimentos, agua, electricidad y otros suministros vitales.

Un joven recoge residuos en la Franja de Gaza.
© UNRWA

El conflicto ha generado 39 millones de toneladas de escombros en Gaza y amenaza la salud de la población a largo plazo

La agencia medioambiental advierte que la población del enclave ya sufre las consecuencias de la degradación causada por el conflicto en curso. En las zonas densamente pobladas, se han desplegado municiones con metales pesados y sustancias químicas explosivas que contaminan el suelo y el agua, y suponen un riesgo para la salud humana que persistirá mucho tiempo.

Dos niños en un refugio escolar de la UNRWA en Khan Younis, sur de Gaza, de camino a buscar agua.
UNRWA/Fadi

Derechos Humanos, Gaza, Argentina, educación preescolar... Las noticias del martes

EL Alto Comisionado para los Derechos Humanos condenó las "muertes y sufrimientos desmesurados" de la guerra en Gaza y advirtió de que la situación en Cisjordania se está deteriorando drásticamente. Türk considera que las recientes decisiones del gobierno de Argentina amenazan con socavar la protección de los derechos humanos. El 37% de los niños del mundo, más de 300 millones, no alcanzarán los niveles mínimos de competencia lectora en 2030 

Duración
5'26"
ARCHIVO: UNICEF

Derechos Humanos, Gaza, Argentina, educación preescolar... Las noticias del martes

EL Alto Comisionado para los Derechos Humanos condenó las "muertes y sufrimientos desmesurados" de la guerra en Gaza y advirtió de que la situación en Cisjordania se está deteriorando drásticamente. Türk considera que las recientes decisiones del gobierno de Argentina amenazan con socavar la protección de los derechos humanos. El 37% de los niños del mundo, más de 300 millones, no alcanzarán los niveles mínimos de competencia lectora en 2030 

Duración
5'26"
Un grupo de palestinos desplazados se reúnen cerca de un refugio de la UNRWA en la zona de Nuseirat, en el centro de Gaza, cocinando la poca comida que tienen.
UNRWA/Fadi

El responsable de los derechos humanos denuncia “muertes y sufrimiento desmesurados” en Gaza

El responsable de ONU Derechos Humanos alerta de que casi un millón de palestinos se han visto desarraigados desde que las fuerzas israelíes intensificaron las operaciones en Rafah a principios de mayo, mientras que las entregas de ayuda se han visto reducidas. Además, reitera la preocupación de su Oficina por los crímenes de guerra cometidos por todas las partes desde el 7 de octubre.

Un grupo de palestinos desplazados se reúnen cerca de un refugio de la UNRWA en la zona de Nuseirat, en el centro de Gaza, cocinando la poca comida que tienen.
UNRWA/Fadi

Gaza, aborto en Brasil, Perú, mutilación genital... Las noticias del viernes

El Programa Mundial de Alimentos teme que el sur de Gaza pueda ver pronto los mismos niveles catastróficos de hambre que se dieron en el norte. Expertos crítican proyecto que impede castigar crímenes internacionales en Perú. La Oficina de Derechos Humanos, preocupada por las restricciones al aborto en Brasil. La "ablación vacacional" y en países vecinos impide terminar con esta práctica.

Audio
5'24"
© UNICEF/Eyad El Baba

Gaza, aborto en Brasil, Perú, mutilación genital... Las noticias del viernes

El Programa Mundial de Alimentos teme que el sur de Gaza pueda ver pronto los mismos niveles catastróficos de hambre que se dieron en el norte. Expertos crítican proyecto que impede castigar crímenes internacionales en Perú. La Oficina de Derechos Humanos, preocupada por las restricciones al aborto en Brasil. La "ablación vacacional" y en países vecinos impide terminar con esta práctica.

Audio
5'24"
Niños durmiendo a la intemperie en al-Mawase, en el sur de la Franja de Gaza.
© UNICEF/Media Clinic

Niños en conflictos, refugiados, mujereres en Afganistán... Las noticias del jueves

El número de niños muertos o que resultaron mutilados en conflictos armados llegó el año pasado a 11.649, la cifra más alta nunca registrada. Los conflictos también han disparado el número de desplazados forzosos hasta los 120 millones de personas.Hoy se cumplen mil días desde que se anunció la prohibición de que las niñas de Afganistán asistieran a la escuela secundaria.

Audio
5'38"
Fadi/UNRWA

Niños en conflictos, refugiados, mujereres en Afganistán... Las noticias del jueves

El número de niños muertos o que resultaron mutilados en conflictos armados llegó el año pasado a 11.649, la cifra más alta nunca registrada. Los conflictos también han disparado el número de desplazados forzosos hasta los 120 millones de personas.Hoy se cumplen mil días desde que se anunció la prohibición de que las niñas de Afganistán asistieran a la escuela secundaria. 

Audio
5'38"