Gestión de los DNS

Los registros DNS son una herramienta especial con la que podrás controlar qué ve la gente cuando visita tu dominio. Además, te permiten conectarlo a servicios externos, como proveedores de correo electrónico. En esta guía, te explicamos cómo añadirlos, eliminarlos y modificarlos.

Motivos para cambiar los registros DNS

Puede que quieras editar los DNS de tu dominio si piensas hacer alguna de estas cosas:

Comprobar tus registros DNS

Para consultar los registros DNS actuales de tu dominio, sigue estos pasos:

configuracion-dominio-dns.png

Aquí encontrarás una lista con todos los registros DNS actuales. Puedes hacer clic en el botón «Gestiona los registros DNS» para acceder a la página correspondiente, donde podrás hacer todos los cambios necesarios.

Registro por defecto

El sistema crea por defecto un registro A con la IP 66.6.44.4 como valor predeterminado, lo que permite que tu dominio esté conectado a tu blog de Tumblr. No es posible eliminarlo o borrarlo.

gesionar-dns-registro-predeterminado.png

Si quieres que tu dominio apunte a una dirección IP externa, solo tienes que crear un subdominio.

Añadir registros DNS

Puedes añadir los siguientes registros DNS en Tumblr:

tipo-registro-dns.png

 

Para añadir un registro DNS:

incluir-dns-3.png

Límite de caracteres de los registros TXT

Los registros TXT no pueden exceder los 255 caracteres.

incluir-dns-txt-texto.png

Si ves un error que indica que tu registro TXT no es válido o es demasiado largo (en el caso de los registros DKIM, por ejemplo), vuelve a generarlo usando una longitud de clave de 1024 bit configurada con un límite de 255 caracteres. El proveedor del registro puede ayudarte a hacerlo si lo necesitas. En este caso, no es posible fragmentar los registros DKIM en varios registros TXT.

Editar o borrar los registros DNS

Para modificar o eliminar un registro DNS existente, haz clic en el icono de los tres puntos que aparece junto a él en la página de gestión de los DNS y elige si quieres editarlo o borrarlo:

gestionar-dns-editar-borrar.png

Crear un subdominio

Información sobre los subdominios

Los subdominios incluyen un pequeño añadido antes del dominio principal (conocido como dominio raíz). Si tu dominio raíz es tudominiosensacional.com, puedes crear un subdominio como blog.tudominiosensacional.com o galeria.tudominiosensacional.com.

Es posible hacerlo para cualquier dominio que tengas y conectarlo a una página externa. Ten en cuenta que los subdominios no pueden conectarse a páginas específicas (lo que se conoce como directorios) que no sean la de inicio. Por ejemplo, no tendrás la opción de conectar seguidores.tudominiosensacional.com a una página de tu blog, como tudominiosensacional.com/following.

Obtener tus registros DNS

Para conectar tu subdominio a una página externa, antes debes obtener el registro DNS necesario de tu proveedor de alojamiento web o del servicio al que quieres que apunte. Comprueba su interfaz y sus documentos de ayuda o ponte en contacto con su equipo de asistencia técnica para comprobar qué registros DNS necesitas.

Cuando los hayas conseguido (normalmente son los registros CNAME o A), podrás añadirlos a tu dominio raíz. Solo tienes que seguir estas instrucciones:

El subdominio empezará a apuntar hacia el nuevo host en breve, pero muchos requieren que sigas los pasos necesarios para configurarlo también desde su sistema. Por ejemplo, si quieres usar tu dominio en una página de WordPress.com, encontrarás las instrucciones para hacerlo aquí.

Aquí tienes un par de ejemplos. A la izquierda, de un registro A y, a la derecha, de uno CNAME:

incluir-registro-dns-txt-completo.png  incluir-registro-dns-cname.png

Crear un subdominio www

Si usas nuestra configuración de DNS por defecto, el subdominio www para dominios registrados en Tumblr no funcionará en tu página. Si quieres que el subdominio www redirija directamente a tu blog, puedes añadir un registro CNAME. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Accede a la página de configuración de los dominios.
  2. Haz clic en el icono del lápiz que aparece junto al nombre del dominio.
  3. Selecciona «Registros DNS» y luego «Gestionar los registros DNS».
  4. Haz clic en «Añade un registro».
  5. En «Tipo», selecciona la opción «CNAME».
  6. Escribe www en el apartado «Nombre».
  7. En «Dirección IP», escribe domains.tumblr.com.

Añadir un correo a través de otros proveedores

Obtener los registros DNS de tu correo

Tu dirección de correo electrónico funciona con registros DNS. Estos son los tipos más habituales:

Necesitarás algunos de estos registros (aunque es posible que no todos) a la hora de configurar tu correo.

Para saber qué registros son obligatorios o recomendados, consulta a tu proveedor de correo. Si no dispone de esta información en su página web y no tienes claro qué preguntar, puedes redactar un mensaje como este:

«¿Me podríais facilitar los registros MX y DNS completos que necesito proporcionar a mi proveedor de DNS (tumblr.com) para que mi correo funcione con este dominio?».

Cuando hayas obtenido los registros DNS de tu proveedor de correo, podrás añadirlos al dominio para el que quieras configurar los servicios de correo electrónico siguiendo estas instrucciones.

Tu correo debería de empezar a funcionar en un par de horas, pero el proceso puede tardar hasta 72 en completarse para que esté operativo del todo.

 

Copied to clipboard!