Los partidarios de Trump se han convertido en el nuevo objetivo de las estafas con criptomonedas

Después de que la campaña de Donald Trump anunciara que aceptaría criptomonedas, los responsables de una serie de sitios web fraudulentos han intentado estafar a sus partidarios.
Diana con criptomoneda enfocando un sombrero de Make America Great Again entre multitud
Las criptomonedas resultan útiles para los delincuentes porque no están del todo reguladas y no tienen las mismas restricciones que las instituciones financieras tradicionales.WIRED STAFF; GETTY IMAGES

El mes pasado, el expresidente y delincuente convicto Donald Trump anunció que su campaña aceptaría donaciones en criptomonedas. En las semanas siguientes, la empresa de detección de ciberdelincuentes Netcraft descubrió docenas de sitios web fraudulentos que pretendían estafar a los partidarios de Trump a través de estos activos digitales, según un informe compartido en exclusiva con WIRED.

Netcraft halló que en los días previos al anuncio, los estafadores registraron dominios con errores ortográficos comunes, con la esperanza de captar partidarios que tuvieran la intención de ingresar a donaldjtrump.com. Un dominio registrado en donalbjtrump.com era una réplica casi perfecta del sitio web real de la campaña del expresidente. Y mientras que la campaña de Trump acepta donaciones a través de Coinbase, un bolsa de intercambio de criptomonedas, algunas de las páginas de estafa en su lugar parecen estar aprovecharse mediante portales destinados a parecerse a Coingate, un procesador de pagos de blockchain y criptodivisas.


Donald Trump y su abogado sentados ante un escritorio en una sala del tribunal con agentes y espectadores detrás de ellos
Desde pequeños donantes hasta inversionistas millonarios de Silicon Valley, los partidarios de Donald Trump manifestaron su apoyo al expresidente de EE UU tras el veredicto de culpabilidad, enviando dinero a su campaña.

Trump como pretexto para una cadena de estafas con criptomonedas

“Como víctima, el hecho de que la campaña real esté recurriendo a los pagos de Coinbase en lugar de a las criptodivisas directas” no sería muy obvio, comenta Rob Duncan, jefe de investigación de Netcraft. “La forma en que se ha difundido es ‘Donald Trump acepta donaciones en criptomonedas’, cuando en realidad es un poco más sutil”.

Una segunda ola de sitios web falsos apareció inmediatamente después de la condena de Trump, el 30 de mayo, por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales para pagar a la actriz pornográfica Stormy Daniels. En las horas posteriores a su condena, la campaña recaudó más de 34 millones de dólares. Los ciberdelincuentes parecían anticiparse a este interés, y estaban listos para sacar provecho de las donaciones que llegaban a raudales a la campaña de Trump tras el veredicto.

“A los criminales les gusta aprovechar eventos como este, para sustentar sus estafas en acontecimientos de actualidad, cuestiones que le interesan a la gente, donde es más probable que hagan clic en los enlaces”, destaca Duncan. A raíz de los atentados del 7 de octubre y el posterior conflicto en Palestina, Duncan aclara que Netcraft identificó varios fraudes de donaciones, dirigidos a personas de ambos lados del conflicto.

“Les interesa conseguir criptomonedas de cualquiera. Y no les importa de qué tendencia política sean”, afirma Duncan.

Y añade que, tras revisar la blockchain, ninguna de las estafas parece haber tenido éxito todavía, pero sospecha que se debe a que son relativamente nuevas y a que quizá aún no estén activas.

Los responsables de la campaña de Trump no respondieron a nuestra solicitud de comentarios.

Las criptomonedas resultan particularmente útiles para los delincuentes sobre todo porque no están reguladas y no tienen las mismas restricciones que las instituciones financieras tradicionales. Según el Informe de Delitos en Internet 2023 (Internet Crime Report 2023) de la Oficina Federal de Investigación de EE UU o FBI (por, sus siglas en inglés), las estafas de inversión en criptomonedas costaron a las personas unos 3,940 millones de dólares. “Las criptomonedas son obviamente un mecanismo bastante bueno para que los criminales lo usen”, indica Duncan. “No hay forma de revertir los pagos; una vez que el dinero está en la cartera del criminal, se ha ido”.

El reciente apoyo de Trump a las criptomonedas supone un giro de 180 grados respecto a su periodo presidencial. En 2019, Trump afirmó que “no era fan” de las criptomonedas en una serie de publicaciones en X, y después en Twitter. “Solo tenemos una moneda real en Estados Unidos... ¡Se llama dólar estadounidense!”, manifestó entonces.

X content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Pero ahora, el expresidente está tratando de obtener ventaja de las criptomonedas. Antes del anuncio de su campaña en mayo, Politico informó que Trump celebró una reunión en Mar-a-Lago con agentes en la que, al parecer, les aclaró que una administración Trump no ejercería sobre las criptomonedas el mismo escrutinio que ha buscado el Partido Demócrata. Sin embargo, a medida que el sector empieza a acumular dinero para atacar a los candidatos que están a favor de una mayor regulación del sector, reporta Bloomberg, algunos demócratas han dado marcha atrás en su postura más dura.

En diciembre, varios líderes del sector de las criptomonedas lanzaron tres Comités de Acción Política (PAC, por sus siglas en inglés) destinados a respaldar a candidatos con políticas que favorecieran a los activos digitales, informó Politico. David Bailey, CEO de BTC Inc, declaró a la CNBC que la industria se había comprometido a recaudar “100 millones de dólares y conseguir más de cinco millones de votantes para la reelección de Trump”.

No está claro si la campaña de Biden también empezará a aceptar donativos en criptomonedas, y Netcraft declaró que no ha visto una actividad similar de estafas dirigida a simpatizantes del mandatario.

Gina Chow, especialista en amenazas emergentes de Netcraft, declara a WIRED que aunque la compañía ha encontrado suplantaciones de Biden en el pasado, “campañas similares de temática relacionada con las criptomonedas, como las dirigidas a la campaña de Trump, aún no han sido identificadas en nuestra investigación. A medida que la campaña de Biden amplíe su capacidad para aceptar estos activos digitales, es probable que experimente ataques similares”.

Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Andrei Osornio.


Ilustración abstracta de estafas con criptomonedas
Tras la escalada de los precios de las criptomonedas, los estafadores han inundado el mercado con tokens falsos que prometen a los inversionistas inmensas ganancias, pero los dejan sin un centavo. El esquema de fraude les funciona.