Ir al contenido

Portal:Córdoba (Argentina)

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, damos la bienvenida al
Portal Córdoba (Argentina)

Córdoba (Pronunciación), capital de la Provincia de Córdoba, es la segunda ciudad más poblada y la más extensa de Argentina. En consecuencia es un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y de entretenimiento. Córdoba (a veces abreviado Cba) es referida también como La Docta. Está situada en la región central del país, a ambas orillas del río Suquía. Su ejido tiene forma de un cuadrado de 24 km de lado, totalizando un área de 576 km². Administrativamente está dividida en once Centros de Participación Comunal que la descentralizan. El censo nacional de 2010 estableció una población de 1.330.023 habitantes.

Córdoba fue fundada por el sevillano Jerónimo Luis de Cabrera el 6 de julio de 1573. La Universidad Nacional de Córdoba, fundada en 1613, es la primera de Argentina y la cuarta más antigua de América. La ciudad tiene puntos históricos, culturales y turísticos importantes. La Cañada de Córdoba es el encauzamiento parcial de un arroyo que cruza la ciudad de sur a norte. El Arco de Córdoba es un importante símbolo de la cultura ubicado en el ingreso sureste, sobre la ruta Nacional 9. En 2000 la Unesco declaró a la Manzana Jesuítica Patrimonio de la Humanidad y en 2006 fue nombrada Capital Americana de la Cultura de ese año. Córdoba fue centro de la Reforma Universitaria en 1918, la industrialización a partir de 1930, la Revolución Libertadora en 1955 y el Cordobazo, en 1969.

Artículo destacado  [ editar ] 

El Teatro del Libertador General San Martín, conocido anteriormente como Teatro Rivera Indarte, es el principal teatro de la ciudad argentina de Córdoba y se destaca como sala de conciertos, ópera y ballet.

Está ubicado en la Avenida Vélez Sarsfield, entre Duarte Quirós y Boulevar San Juan, es actualmente considerado uno de los teatros con mejor acústica del país.

La superficie actual del predio donde está emplazado este teatro es de 3640 m², y de superficie cubierta es de 11.700 m². Cuenta con una capacidad de 1077 ubicaciones.

En la actualidad, en este sitio se encuentra la sede de los cuerpos estables de música, canto y danza de la provincia de Córdoba.

El Gobernador Juan Schiaretti y la presidenta de la comisión nacional de monumentos, Teresa Anchorena, firmaron un convenio para la restauración y puesta en valor del Teatro del Libertador San Martín, para el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española que se realizó en marzo de 2019.
Barrios  [ editar ] 
Edificios en el norte de Barrio Güemes
Ubicación del barrio en la ciudad de Córdoba.
Comercios de artesanías y libros en el Paseo de las Artes
Bares en un patio interno
Barrio Güemes es un reconocido sector de la ciudad de Córdoba (Argentina). Se denomina así en honor al prócer argentino General Martín Miguel de Güemes.
Imágenes destacadas  [ editar ] 
Estadísticas  [ editar ] 
Son las 17:22 UTC-3 del domingo 23 de junio de 2024.

Wikipedia en español posee 1 962 033 artículos.

Aproximadamente 38.976 están relacionados con la Argentina. Entre estos hay 49 artículos destacados y 97 artículos buenos.


Por dónde empezar  [ editar ] 

Para fotos: clic acá. Para textos legales e históricos: clic acá.

Categorías  [ editar ] 
Actualidad  [ editar ] 
Hoy es domingo 23 de junio de 2024

Lee en Wikinoticias las noticias más recientes sobre Argentina.

Wikiproyectos  [ editar ] 
Colaborá con los artículos del país.
Registrate como wikipedista cordobés.
¿Sabías que...  [ editar ] 
La Universidad Nacional de Córdoba es la segunda mayor Universidad Argentina?

Leer más.

Efemérides del 23 de junio  [ editar ] 
Puerta 12 del Monumental, 1968
Puerta 12 del Monumental, 1968
  • 1961 - Entra en vigor el Tratado Antártico, del cual Argentina es uno de los países signatarios
  • 1968 - 71 simpatizantes de Boca, la mayoría menores de edad, mueren en la "Puerta 12" del estadio Monumental de River Plate, luego de un superclásico. Uno de los mayores desastres no naturales de la historia argentina.
Córdoba en otros proyectos de la Fundación Wikimedia  [ editar ] 
Commons Source Wikiviajes
Otros portales  [ editar ] 

Ciudades de Argentina
Córdoba Rosario Tucumán
Cultura de Argentina
Deporte en Argentina

Notas y referencias