Ir al contenido

Robo de identidad

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:34 14 jul 2007 por 200.122.114.72 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)

El robo de identidad es el delito de más rápido crecimiento en el mundo. Hasta no hace mucho tiempo, cuando un ladrón nos robaba la billetera o porta documentos, el dinero era lo único que pretendía. Eso esta cambiando, ahora lo más valioso es el número de DNI, tarjeta de cajero crédito, de débito, cheques y cualquier otro documento que contenga sus datos personales. En el transcurso de un día normal, usted divulga esta información al hacer transacciones en persona, por teléfono y online para efectuar la compra de productos y servicios. Si esta información confidencial cae en manos de un delincuente, podría utilizarse para robarle su identidad financiera y realizar muchas de las actividades en nombre suyo.

Nadie esta a salvo de este delito ni podemos tener la certeza de que nunca le robarán su identidad, lo importante es conocer los métodos existentes para reducir las probabilidades de que usted se convierta en una víctima y qué medidas puede tomar si llegara a ocurrir.

Lamentablemente, la mayoría de las personas no se enteran que han sido víctimas de robo de identidad hasta que solicitan un crédito y se los niegan, quieren contratar el servicio de telefonía celular y no pueden y en la mayoría de los casos, cuando aparecen cobros sospechosos en los resúmenes de las tarjetas de crédito.

Con el desarrollo de las nuevas tenologias, el robo de identidad se ha convertido en la modalidad delictiva que mas a crecido en los últimos años.

Uno de los pocos recursos que hay en español sobre casos de phishing y de robo de identidad es la página de Identidad Robada (www.identidadrobada.com).