Ir al contenido

Protocolo de establecimiento de claves

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:07 22 sep 2011 por Fercufer (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Los protocolos de establecimiento de claves[1][2]​ (key establishment protocols) tambien conocidos como protocolos de intercambio de claves (key establishment protocols) son protocolos criptográficos en los que se establece una secuencia de pasos entre dos o más participantes a través de la cual los participantes se ponen de acuerdo en el valor de una información secreta compartida. A la información secreta compartida se le suele llamar clave debido a que esa información se suele usar como clave de algún algoritmo criptográfico.


Ejemplos

  • Protocolo de Diffie-Hellman
  • El protocolo ElGamal de negociación de claves[3]​ provee negociación en un solo paso y autenticación unilateral (del receptor hacia el emisor) si la clave pública del receptor es conocida de antemano por el emisor.
  • El protocolo MTI/A0,[4]​ empleando dos mensajes y sin requerir firmas, proporciona claves de sesión variables en el tiempo con mutua autenticación implícita de claves contra ataques pasivos.
  • El protocolo STS[5]​ es una variante de tres pasos de la versión básica que permite el establecimiento de una clave secreta compartida entre dos partes con mutua autenticación de entidades y mutua autenticación explícita de las claves. El protocolo también facilita el anonimato: las identidades de A y B pueden protegerse contra el adversario E. El método emplea firmas digitales.

Referencias

  1. Alfred J. Menezes, Paul C. Van Oorschot, Scott A. Vanstone. "Handbook of applied cryptography". CRC Press, 1997. Capítulo 12
  2. Anupam Datta , Ante Derek , John C. Mitchell , and Bogdan Warinschi. "Key Exchange Protocols: Security Definition, Proof Method and Applications". Stanford UniversityLoria, INRIA-Lorraine
  3. El Gamal, T. Cryptography and logarithms over finite fields, tesis de PhD, Stanford University, 1984.
  4. Matsumoto, T., Y. Takashima y H. Imai. "On seeking smart public-key distribution systems", The Transactions of the IECE of Japan E69 (1986), pp. 99-106
  5. Diffie, W., P.C. van Oorschot y M.J. Wiener. "Authentication and authenticated key exchanges", Design, Codes and Cryptography 2 (1992), pp. 107-125.


Enlaces externos