Ir al contenido

KDE Plasma 5

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:22 12 oct 2020 por Vengadior (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
KDE Plasma 5
Parte de KDE Plasma

Captura de Plasma 5.4
Información general
Tipo de programa Shell
Desarrollador KDE
Lanzamiento inicial 15 de julio de 2014[1]
Licencia GNU Lesser General Public License
Estado actual En desarrollo
Información técnica
Programado en C++, QML
Versiones
Última versión estable 5.19.5 (info) ( 1 de septiembre de 2020 (3 años, 9 meses y 26 días))
Serie KDE Plasma
Plasma
KDE Plasma 5
KDE Plasma 6
Enlaces
Algunos iconos del tema Breeze

KDE Plasma 5 es la quinta y actual generación del entorno de escritorio creado por KDE, principalmente para usarse en distribuciones Linux, aunque también es posible usarlo en otros entornos, como por ejemplo OpenSolaris o FreeBSD. KDE Plasma 5 es el sucesor de KDE Plasma Workspaces y se lanzó inicialmente el 15 de julio de 2014.[2][3]​ Incluye un nuevo tema por defecto, llamado Breeze, y una mayor convergencia entre diferentes dispositivos. La interfaz gráfica se migró totalmente a QML, que usa OpenGL para la aceleración de hardware, proporcionando un mejor rendimiento y un menor consumo energético.[4]

Descripción

Arquitectura de Software

KDE Plasma 5 se ha construido usando Qt 5 y KDE Frameworks 5,[5]​ especialmente Plasma-framework.[6]

Plasma 5.0 mejora la compatibilidad con pantallas HiDPI e incorpora un intérprete de órdenes gráfico convergente, capaz de modificar su interfaz gráfica según el dispositivo en uso. También incluye un nuevo tema de escritorio por defecto, llamado Breeze. Otros cambios incluyen la migración a una nueva pila de gráficos completamente acelerada por hardware centrado en un gráfico de escena (lienzo) basado en OpenGL ES. Plasma 5 completa la migración de KDE Plasma 4 a QtQuick 5. El QtQuick 2 de Qt 5 usa un gráfico de escena OpenGL ES acelerado por hardware para componer y representar gráficos en la pantalla, lo que permite la delegación de tareas de representación de gráficos computacionalmente costosas a la GPU, lo que libera recursos en el procesador principal del sistema y es más rápido y eficiente.

Sistemas de ventanas

KDE Plasma 5 usa el Sistema de ventanas X, aunque la compatibilidad con Wayland está en desarrollo. En la versión 5.4 se introdujo compatibilidad inicial para Wayland; en la 5.5 (diciembre de 2015) se introdujo compatibilidad estable para una sesión básica de Wayland.[7]

Desarrollo

Desde la división de KDE Software Compilation en KDE Frameworks 5, KDE Plasma 5 y las Aplicaciones de KDE, cada subproyecto se puede desarrollar a su propio ritmo. KDE Plasma 5 tiene su propio calendario de lanzamientos, con lanzamientos cada tres meses, y revisiones con correcciones de fallos en los meses intermedios.

Plasma Mobile

Plasma Mobile
Parte de KDE Plasma
Información general
Tipo de programa entorno de escritorio
Desarrollador KDE, Blue Systems
Lanzamiento inicial 15 de julio de 2014
Licencia GPLv2
Estado actual En desarrollo
Información técnica
Programado en C++, QML
Versiones
Última versión estable The 'KDE 💖 Free Software' Edition14 de febrero de 2023
Última versión en pruebas 25-10-2016 ( 25 de octubre de 2016 (7 años, 8 meses y 2 días)[8]​)
Serie KDE Plasma
Plasma
Plasma Mobile
KDE Plasma 6
Enlaces

Plasma Móvil es una variante de Plasma para 'smartphones'.[9]

Después de que el patrocinador de Plasma Active, Coherent Theory (bajo la marca Make·Play·Live),[10][11]​ tuviera que renunciar a sus aspiraciones de sacar una tableta,[12]Blue Systems surgió como nuevo patrocinador y cambió el objetivo del trabajo en el ordenador de mano Plasma hacia los smartphones.[13][14]

La nueva interfaz se anunció oficialmente el 25 de julio de 2015 en Akademy, acompañada de un prototipo funcional sobre un Nexus 5. Plasma Móvil funciona en Wayland y es compatible con aplicaciones de Ubuntu Touch y, en el futuro, aplicaciones de Android[15][16]​ mediante el proyecto de KDE Shashlik, patrocinado también por Blue Systems.[17][18]

Hay disponible una compilación basada en Kubuntu para el Nexus 5.[19]

Historia

El primer prototipo público de Plasma 5 (entonces llamada tentativamente Plasma 2) se lanzó el 13 de diciembre de 2013.[20]​ El 15 de julio de 2014 la primera versión final de Plasma 5.0 vio la luz. En la primavera de 2015, Plasma 5 reemplazó a Plasma 4 en muchas distribuciones populares, como Fedora 22,[21]Kubuntu 15.04,[22]​ y openSUSE Tumbleweed.[23]

Versiones

Las versiones de Plasma 5 se lanzan cada cuatro meses (cada tres hasta 5.8) y las revisiones de corrección de fallos, en los meses intermedios.[24]

Lanzamientos de Plasma 5
Versión Fecha Mejoras
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.0[25] 15 de julio de 2014 Lanzamiento inicial
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.1[26] 15 de octubre de 2014 Se transladan características no encontradas en Plasma 4 4.
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.2[27] 27 de enero de 2015 Nuevos componentes:
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.3[29] 28 de abril de 2015 Tech Preview de Plasma Media Center, Bluetooth y applets de tounchpad. Mejorado el administrador de energía
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.4[30] 25 de agosto de 2015 Sesión de Wayland inicial,[31]​ nuevo applet de audio basado en QML, y un launcher de aplicaciones en pantalla completa.[32]
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.5[33] 8 de diciembre de 2015 Soporte para Wayland mejorado.[34][35]
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.6[36] 22 de marzo de 2016 Mejoras en la seguridad.[37]
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.7[38] 5 de julio de 2016 Teclado virtual automático. Wayland es ahora totalmente funcional.
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.8 LTS[39] 4 de octubre de 2016 Primera versión con soporte a largo plazo.[40][41]
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.9[42] 31 de enero de 2017 Mejoras en Wayland, menú global.
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.10[43] 30 de mayo de 2017 Mejoras de rendimiento.
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.11[44] 10 de octubre de 2017 Añadidas Cajas Fuertes Plasma; Mejoras en Wayland.
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.12 LTS[45] 6 de febrero de 2018 Segunda versión LTS. Optimizaciones de consumo de RAM, CPU, mejoras de rendimiento y velocidad de arranque acelerada. Soporte para Wayland mejorado.
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.13[46] 12 de junio de 2018 Lista completa de cambios https://www.kde.org/announcements/plasma-5.12.5-5.13.0-changelog.php (en inglés)[47]
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.14[48] 9 de octubre de 2018 Integración con el menú global de GKT. Mejoras en Wayland.[48]
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.15[49] 12 de febrero de 2019 Wayland: Soporte de escritorios virtuales, y arrastrar y soltar en pantalals táctiles, entre otros.[49]
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.16[50] 11 de junio de 2019 Mejoras en el sistema de notificación; soporte para el controlador propietario de Nvidia en Wayland; pantallas modernizadas de inicio, bloqueo y cierre de sesión; mejoras en la interfaz de usuario a través de Plasma y Discover, entre otros.[50]
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.17[51] 15 de octubre de 2019 Color nocturno disponible para X11. Plasma reconoce cuando un programa se ejecuta a pantalla completa y previene ventanas emergentes. Wayland: Plasma ahora cuenta con escalado fraccional.[51]
Versión antigua, sin servicio técnico: 5.18 LTS[52] 11 de febrero de 2020 En Plasma 5.18 encontrarás nuevas características que hacen que las notificaciones sean más claras, los ajustes más racionales y el aspecto general más atractivo.
Versión estable actual: 5.19[53] 11 de febrero de 2020 Se da prioridad a hacer Plasma más consistente, corrigiendo y unificando los diseños de los widgets y los elementos de escritorio; añadiendo opciones de configuración a la configuración del sistema; mejorando la usabilidad, haciendo que Plasma y sus componentes sean más fáciles de usar y una experiencia más placentera en general.
Lanzamiento futuro: 5.20[54] 11 de febrero de 2020 En desarrollo.
Leyenda:
Versión antigua
Versión antigua, con soporte técnico
Última versión
Última versión previa
Lanzamiento futuro

Galería

Referencias

  1. «KDE Plasma 5.0 publicado». KDE. 15 de julio de 2014. Consultado el 19 de agosto de 2014. 
  2. Tannhauser. «Disponible Plasma 5: una nueva generación de escritorio para KDE». La mirada del replicante. 
  3. «KDE Plasma 5—For those Linux users undecided on the kernel's future». Ars Technica. 
  4. «Disponible Plasma 5: una nueva generación de escritorio para KDE». La mirada del replicante. 15 de julio de 2014. Consultado el 9-2-17. 
  5. Jos Poortvliet (17 de diciembre de 2013). «Qt 5.2 - Foundation for KDE Frameworks 5». Dot.kde.org. Consultado el 10 de marzo de 2014. 
  6. «plasma-framework readme». Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2019. Consultado el 8 de enero de 2017. 
  7. «Plasma 5.5 With Beautiful New Artwork». KDE.news. 
  8. «Embracing Mobile». Sebastian Kügler. Archivado desde el original el 30 de julio de 2015. Consultado el 25 de julio de 2015. 
  9. Swapnil Bhartiya (25 de julio de 2015). «KDE Community announces fully open source Plasma Mobile». ITworld. Consultado el 23 de agosto de 2015. 
  10. Bruce Byfield. «Orchestration». Linux Magazine. 
  11. «Akademy: Plasma Active and Make Play Live». lwn.net. 
  12. «Improv Open ARM Board Failure Leads To A Ton Of In-Fighting». Phoronix. 
  13. Swapnil Bhartiya (25 de julio de 2015). «Sebastian Kügler: KDE's Plasma Mobile is running on Plasma 5 and Kubuntu». ITworld. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2015. Consultado el 23 de agosto de 2015. 
  14. «Embracing Mobile». sebas' blog. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2015. Consultado el 23 de agosto de 2015. 
  15. Brad Linder. «Plasma Mobile: Linux-based smartphone operating system». Liliputing. Archivado desde el original el 19 de enero de 2017. Consultado el 8 de enero de 2017. 
  16. «Plasma Mobile, a Free Mobile Platform». KDE.news. Archivado desde el original el 2 de enero de 2017. Consultado el 8 de enero de 2017. 
  17. «KDE Reveals Plasma Mobile». linuxjournal.com. 
  18. «Shashlik: Android Applications on Real Linux – Akademy 2015 Program». kde.org. 
  19. «http://kubuntu.plasma-mobile.org/». Archivado desde el original el 14 de abril de 2016. 
  20. «Plasma 2 Technology Preview». KDE.news. Consultado el 23 de agosto de 2015. 
  21. «Fedora 22 KDE Delivers A Great Plasma 5 Experience - Phoronix». phoronix.com. Consultado el 23 de agosto de 2015. 
  22. «Kubuntu 15.04 Release Announcement». 22 de abril de 2015. Consultado el 21 de julio de 2015. 
  23. «openSUSE Tumbleweed Now Uses KDE Plasma 5.3 as Default Desktop». Softpedia. 16 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 9 de enero de 2017. Consultado el 8 de enero de 2017. 
  24. «Release schedule for Plasma 5». KDE. 
  25. «El nuevo Plasma incorpora una nueva interfaz sobre una nueva pila de gráficos». KDE. 15 de julio de 2014. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  26. «Plasma 5.1 recupera muchas funciones populare». KDE. 15 de octubre de 2014. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  27. «KDE lanza Plasma 5.2». KDE. 27 de enero de 2015. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  28. «Kscreen 1.0 soll Monitorkonfiguration von KDE verbessern». 
  29. «KDE lanza Plasma 5.3 Beta, versión con nuevas funcionalidades». KDE. 28 de abril de 2015. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  30. «KDE lanza Plasma 5.4.0, actualización de funcionalidades de agosto». KDE. 25 de agosto de 2015. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  31. Martin Grässlin. «Four years later». Consultado el 21 de julio de 2015. 
  32. «KDE Ships Plasma 5.4 Beta Release». KDE. 11 de agosto de 2015. 
  33. «KDE lanza Plasma 5.5». KDE. 8 de diciembre de 2015. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  34. «September update for Plasma's Wayland porting». Martin's Blog. 
  35. «KWin On Wayland Making Progress, Now Has A Virtual Backend». Phoronix. 
  36. «KDE lanza Plasma 5.6». KDE. 22 de marzo de 2016. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  37. Marius Nestor (24 de noviembre de 2015). «KDE Developers Work on Improving the Security of KDE Plasma 5 on Wayland». softpedia. 
  38. «Lanzamiento de KDE Plasma 5.7». KDE. 5 de julio de 2016. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  39. «KDE a los 20: Plasma 5.8 LTS. Ha llegado para un largo período.». KDE. 4 de octubre de 2016. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  40. Jonathan Riddell. «Plasma 5.8 LTS Kickerd Off for Stability and Performance». 
  41. «Plasma 5.8 will be an LTS release». 
  42. «Plasma 5.9 empieza 2017 con estilo.». KDE. 31 de enero de 2017. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  43. «Anuncios de lanzamientos - Plasma 5.10.0». KDE. 30 de mayo de 2017. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  44. «Anuncios de lanzamientos - Plasma 5.11». KDE. 10 de octubre de 2017. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  45. «Anuncios de lanzamientos - Plasma 5.12.0». KDE. 6 de febrero de 2018. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  46. «Anuncios de lanzamientos - Plasma 5.13.0». KDE. 12 de junio de 2018. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  47. «KDE Plasma 5.13 Beta: Fast, Lightweight, and Full Featured.». 17 de mayo de 2018. 
  48. a b «Anuncios de lanzamientos - Plasma 5.14.0». KDE. 9 de octubre de 2018. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  49. a b «Anuncios de lanzamientos - Plasma 5.15.0». KDE. 12 de febrero de 2019. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  50. a b «Anuncios de lanzamientos - Plasma 5.16.0». KDE. 11 de junio de 2019. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  51. a b «Anuncios de lanzamientos - Plasma 5.17». KDE. 15 de octubre de 2019. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  52. «Schedules/Plasma 5». KDE. 11 de febrero de 2020. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  53. «Schedules/Plasma 5». KDE. 9 de junio de 2020. Consultado el 24 de noviembre de 2019. 
  54. «Schedules/Plasma 5». KDE. 13 de octubre de 2020. Consultado el 12 de octubre de 2020.