Ir a

Seguridad de redes en la nube

Para adoptar una infraestructura basada en la nube, necesitas implementar la seguridad de redes en la nube para proteger tus datos, aplicaciones y sistemas. Pero ¿qué es exactamente la seguridad de la red en la nube? ¿Por qué se requiere la seguridad de redes en la nube? ¿En qué se diferencia de la seguridad de redes tradicional? 

Sigue leyendo para conocer todas las respuestas y las prácticas recomendadas que te permitirán proteger tus redes en la nube. Además, puedes consultar más información sobre las funciones de seguridad de la red nativa de Google Cloud y sobre cómo te ayudan a proteger tus datos, servicios e infraestructura. 

Definición de seguridad de redes en la nube

La seguridad de redes en la nube hace referencia a las medidas de seguridad (tecnología, políticas, controles y procesos) que se usan para proteger las redes públicas, privadas y de nube híbrida. 

¿Qué es la seguridad de redes en la nube?

Al igual que la seguridad en la nube, la seguridad de redes en la nube hace referencia a la tecnología, las políticas, los controles y los procesos que se usan para proteger los datos. El único objetivo es proteger las redes en la nube frente a accesos no autorizados, modificaciones, usos inadecuados o exposición. 

La seguridad de redes en la nube es una de las capas básicas de la seguridad en la nube que permite a las empresas insertar controles de seguridad, prevención de amenazas y seguridad de red para gestionar los riesgos del perímetro de red en disolución. 

¿Por qué es importante la seguridad de redes en la nube?

Al utilizar la nube, te alejas del perímetro on-premise tradicional. Tanto si te has pasado completamente a la nube como si usas un enfoque de nube híbrida, la confianza en tu proveedor de servicios en la nube y en tus propios sistemas es una cuestión de gran importancia. 

Ampliar tu red a los entornos en la nube tiene muchas implicaciones de seguridad. Históricamente, cualquier enfoque on-premise implicaba un perímetro de separación diferenciado entre Internet y la red interna de tu organización y una amplia variedad de defensas multicapa, como cortafuegos físicos, routers, detección de intrusos, etc. Sin embargo, si las cargas de trabajo y los usuarios superan el perímetro de tu entorno on‐premise, será más difícil detectar las intrusiones y responder a ellas con protecciones perimetrales anteriores para crear una red segura.  

Para seguir el ritmo de los entornos de TI modernos, las organizaciones necesitan una forma más sencilla de desplegar, gestionar y escalar la seguridad de red integrada directamente en la nube. La seguridad de redes en la nube te permite minimizar los riesgos, satisfacer los requisitos de cumplimiento y garantizar operaciones seguras y eficientes. 

Ventajas de la seguridad de redes en la nube

Visibilidad mejorada de la seguridad

La seguridad de la red basada en la nube permite centralizar la monitorización y la gestión de la seguridad, normalmente desde una herramienta unificada. Las soluciones también se pueden integrar con las que ya tienes on-premise para que la seguridad en los entornos de nube sea menos compleja. 

Seguridad basada en políticas

Aplicar políticas de seguridad y organizativas puede ser difícil, sobre todo si necesitas configurarlas, desplegarlas y aplicarlas en entornos multinube e híbridos. La seguridad de redes en la nube hace que sea más sencillo gestionar y actualizar las políticas granulares. 

Prevención avanzada de amenazas

Los proveedores de servicios en la nube invierten en las últimas tecnologías, expertos altamente cualificados y asociaciones con líderes experimentados para ofrecer detección en tiempo real y una potente prevención de las intrusiones, DDoS y otros ataques basados en la Web. 

Monitorización y configuración automatizadas

Las redes de alta escalabilidad necesitan herramientas y procesos de seguridad que puedan crecer con ellas sin sobrecargar a los equipos de seguridad. Las soluciones de seguridad de redes en la nube pueden automatizar la configuración y gestión, lo que te permite eliminar errores de configuración y mantener el control sobre el tráfico.  

Encriptado de forma predeterminada

El encriptado no puede detener las infracciones ni los incidentes de seguridad, pero puede limitar los daños si ocurre algo. La mayoría de los proveedores de servicios en la nube ofrecen servicios de encriptado para proteger los datos en reposo y en tránsito, con el objetivo de reducir la superficie de ataque y evitar el acceso no autorizado en caso de que los datos se intercepten. 

Seguridad centralizada y coherente

La seguridad de redes en la nube te ayuda a centralizar la protección, y ofrece funciones de seguridad integradas y herramientas que te ayudan a monitorizar el rendimiento y la actividad de tu red en busca de posibles amenazas, así como a gestionar la identidad y el acceso desde un solo lugar.

Retos de seguridad de redes en la nube

La seguridad de la red y de la nube puede suponer un reto por muchos de los motivos que hacen que cloud computing sea tan potente para acelerar la transformación digital. 

La infraestructura en la nube se puede escalar en vertical o en horizontal de manera automática sin suponer más carga para los equipos de desarrollo o de seguridad. Las tecnologías como los contenedores, la computación sin servidor y el autoescalado también hacen que los entornos en la nube rara vez sean estáticos y que cambien constantemente según las necesidades puntuales. Esto es aún más complicado por popularidad cada vez mayor de los entornos híbridos, que abarcan tanto las redes on-premise como en la nube. 

Con este método, es más difícil hacerse una idea de la seguridad general de la red y puede complicar la detección de agentes maliciosos mientras pasan de una red a otra, sobre todo si los equipos de seguridad tienen que cambiar entre varios sistemas y herramientas de seguridad. 

Además, la seguridad de la red en cloud computing es una responsabilidad compartida entre el cliente y el proveedor de servicios en la nube. Los modelos de responsabilidad compartida varían según el proveedor. Como propietario de la red, normalmente tienes la responsabilidad de proteger lo que está en la nube: los controles de red, la gestión de identidades y accesos, los datos y las aplicaciones. Es importante que estos requisitos estén claramente definidos, ya que cualquier malentendido puede dar lugar a graves brechas en la cobertura. 

Prácticas recomendadas de seguridad de redes en la nube

Hay varias estrategias y herramientas que puedes usar para proteger tu red. No obstante, puedes simplificar la estrategia siguiendo estas prácticas recomendadas de seguridad de redes en la nube: 

Despliega redes de confianza cero

El modelo de seguridad de confianza cero implica que nadie es fiable de forma predeterminada, tanto si se encuentra dentro como fuera de tu red. El modelo de confianza cero te permite cambiar el control de acceso del perímetro de la red a usuarios y dispositivos concretos. 

Servicios seguros en Internet

En general, lo mejor es restringir el acceso a Internet de tus recursos en la nube, a menos que sea necesario. No obstante, si no puedes evitarlo, puedes limitar el acceso con seguridad a nivel de red en la nube. Esto incluye seguridad de red perimetral con protección contra DDoS, cortafuegos de aplicación web (WAF), aplicación de políticas, acceso de control que reconoce la identidad, y detección de amenazas inteligente con monitorización, almacenamiento de registros y alertas en tiempo real. 

Protege las conexiones entre todos tus entornos

Las cargas de trabajo pueden estar on‐premise, en la nube o en varios entornos de nube. Por este motivo, es fundamental proteger las conexiones a tus entornos para mantener la privacidad de los despliegues y reducir así la exposición a las amenazas. Gracias a las opciones de acceso privado, permites que los clientes basados en la nube u on‐premise se comuniquen con las APIs y los servicios compatibles sin una dirección IP externa, y evitas que afecten a los flujos de trabajo críticos. 

Acceso a microsegmentos

Incluso dentro de tu red, es fundamental regular y gestionar la comunicación entre aplicaciones y servicios. La microsegmentación ayuda a contener el movimiento lateral con políticas de seguridad pormenorizadas para controlar el tráfico con precisión si un atacante se infiltra en tu red. También puedes usar políticas de microsegmentación para aislar sistemas críticos y reforzar el cumplimiento normativo. 

Conoce tus responsabilidades compartidas

Para reforzar la seguridad de la red en cloud computing, es imprescindible que reconozcas tus debilidades. Es fundamental que sepas exactamente qué responsabilidades tienes y qué controles integra tu proveedor de servicios en la nube. Por ejemplo, puedes buscar un proveedor de servicios en la nube que opere de acuerdo con un modelo de destino común en el que los proveedores ofrezcan una orientación más completa, recursos y herramientas para ayudar a los clientes a gestionar mejor los riesgos y la seguridad. 

Soluciona los retos más complejos que se te presenten con Google Cloud

Los nuevos clientes reciben 300 USD en crédito gratis para invertirlos en Google Cloud.
Primeros pasos
Habla con un especialista del equipo de ventas de Google Cloud para hablar sobre tu reto único con más detalle.
Contactar