Ir a

¿Qué es la administración de la nube?

La administración de la nube es la administración organizada de los productos y servicios de computación en la nube que operan en la nube. Se refiere a los procesos, las estrategias, las políticas y la tecnología que se usan para controlar y mantener la nube pública o privada, la nube híbrida o los entornos de múltiples nubes. 

En la actualidad, es posible que operes de forma parcial o total en la nube. Por lo tanto, tu organización necesita una forma de evaluar, supervisar y administrar los recursos de computación en la nube, la infraestructura y los servicios de la manera más eficiente posible. 

Para que los entornos de nube se ejecuten sin problemas, se requieren muchas tareas subyacentes, desde el aprovisionamiento y la organización de recursos hasta la automatización del consumo y la implementación en la nube, la administración del ciclo de vida de los recursos, la optimización de costos, la supervisión del rendimiento y la seguridad. 

Obtén más información sobre cómo las herramientas de administración de Google Cloud te ayudan a optimizar las tareas de administración de aplicaciones, APIs y servicios en la nube. 

Definición de la administración de la nube

La administración de la nube es el proceso de mantener el control y la supervisión de la infraestructura, los recursos y los servicios de computación en la nube en entornos de nube pública, privada o híbrida. Con herramientas y tecnologías de administración en la nube, los administradores de TI obtienen control, visibilidad y escalabilidad, y pueden adaptarse con rapidez a los cambios. 

Desafíos de la administración de un entorno de nube

A medida que aumenta la dependencia de la computación en la nube, a muchas organizaciones les resulta difícil administrar las arquitecturas cada vez más complejas y obtener la supervisión necesaria para implementar con éxito sus estrategias de nube. 

Para aprovechar al máximo el potencial de los servicios y las soluciones de la nube, también es esencial comprender los desafíos relacionados con la administración de entornos de nube que puedes encontrar cuando migras a la nube.

Interoperabilidad

Los entornos de TI modernos de hoy se distribuyen cada vez más en una mezcla de entornos locales, de nube pública y privada, de nubes híbridas o incluso de múltiples nubes. Los equipos deben poder consolidar la administración de numerosos sistemas heterogéneos de manera simple. 

Dispersión de la nube

El autoservicio puede aumentar la productividad y la velocidad de desarrollo, pero también puede volverse inmanejable. Puedes comenzar a perder el seguimiento de los recursos de la nube y dejar que se multipliquen y aumenten en toda tu organización sin supervisión ni control. La dispersión de la nube puede aumentar los costos, crear riesgos de seguridad y complicar la administración más adelante. 

Evaluación de costos

Si bien los entornos de nube permiten la administración verdadera de costos, estimar los costos de la nube para identificar desechos puede representar muchos desafíos. Para calcular el costo de un solo servicio, es posible que se requiera recopilar detalles de cuentas, regiones y otros servicios y herramientas basados en la nube. Esto puede resultar más complicado si hay recursos superpuestos que debe pagar una unidad de negocios individual dentro de la organización. 

Seguridad y privacidad

La seguridad de la nube sigue siendo una prioridad para todas las organizaciones y proveedores de servicios en la nube, incluida la manera de administrar el acceso, proteger los datos y proteger los entornos de la nube contra amenazas internas y externas. A muchas empresas les resulta difícil equilibrar el uso efectivo de los recursos para obtener el mejor rendimiento con una política sólida y una mitigación de riesgos.  

En última instancia, los recursos y servicios de computación en la nube no son útiles sin las funciones de administración de la nube para controlar la infraestructura, las aplicaciones y los datos.

Las herramientas y tecnologías de administración de la nube permiten desarrollar estrategias y procesos que te permiten supervisar con eficacia los recursos y las aplicaciones basados en la nube, facilitar los flujos de trabajo de automatización y tomar decisiones fundamentadas para que los costos y el uso de la nube sean rentables. 

Funciones de administración en la nube

Las herramientas y tecnologías de administración de la nube permiten desarrollar estrategias y procesos que te permiten supervisar con eficacia los recursos y las aplicaciones basados en la nube, facilitar los flujos de trabajo de automatización y tomar decisiones fundamentadas para que los costos y el uso de la nube sean rentables.

Estas son algunas funciones comunes de la administración de la nube:

Automatización

La administración de aplicaciones puede ser repetitiva, en especial si tienes un entorno grande. La administración en la nube permite la administración programática de los recursos, ya que proporciona una capacidad de administración automatizada, integración continua y organización para reducir la carga operativa. 

Cumplimiento y administración

Migrar a la nube puede significar renunciar a una cierta cantidad de control sobre tu infraestructura y aplicaciones subyacentes, pero, de todas formas, deberás supervisar el acceso y poder mantener el cumplimiento. La administración en la nube te permite asegurarte de que los usuarios y las configuraciones de la nube se alineen con los requisitos normativos y las políticas de la organización mediante alertas sobre los problemas para que puedas solucionarlos con rapidez. 

Seguridad

Dado que la seguridad de la nube es una responsabilidad compartida con tu proveedor de servicios, la administración de la nube juega un papel muy activo en la protección de tus datos, aplicaciones y servicios en entornos de nube. Las herramientas líderes de administración de la nube ofrecen capacidades de aprendizaje automático para la inteligencia y detección sólidas de las amenazas, además de ayudarte a optimizar los procesos y la supervisión de seguridad. 

Supervisión y registro

La administración en la nube habilita la observabilidad de la nube mediante la supervisión y el registro de los eventos que ocurren para ayudarte a inspeccionar y comprender lo que sucede en tus entornos. La capacidad de agregar, analizar y correlacionar archivos de registro puede ayudarte a identificar errores, automatizar la administración de incidentes y optimizar el rendimiento. 

Informes de rendimiento y costos

Los costos de computación en la nube pueden exceder rápidamente tu presupuesto si no prestas mucha atención desde el principio. La administración de la nube ofrece administración de costos, informes y previsiones para ayudarte a tener una idea precisa de qué y cuándo se usan los recursos. Esto puede permitirte asignar recursos de manera más eficaz, saber si utilizas lo que pagas y eliminar costos innecesarios. 

¿Cómo funciona la administración de la nube?

Las herramientas de administración de la nube proporcionan una forma de administrar la implementación y operación de tus aplicaciones y servicios en la nube en entornos de nube pública, nube híbrida o múltiples nubes. Una buena plataforma de administración de la nube también te ayudará a realizar un seguimiento del uso y del rendimiento de cada parte de la infraestructura de nube, lo que te permitirá tomar decisiones fundamentadas sobre la mejor manera de ejecutar las cargas de trabajo. 

Por lo general, las herramientas y el software de administración en la nube se implementan como máquinas virtuales con su propia base de datos y servidor. Los servidores usan las API para comunicarse con los recursos que interactúan dentro de tus entornos de nube. Puedes capturar la actividad en aplicaciones basadas en la nube, datos de rendimiento y otros eventos, que se pueden analizar y consolidar en un panel unificado al que se puede acceder a través de una interfaz web. Al igual que tus recursos de nube, los administradores pueden acceder a las herramientas de administración de la nube desde cualquier lugar, siempre y cuando tengan una conexión segura. 

La mayoría de los proveedores de servicios en la nube ofrecen servicios de administración en la nube en sus propias plataformas, con capacidades de generación de informes entre aplicaciones en la nube para recopilar datos de rendimiento y uso, generar estadísticas y enviar alertas. Sin embargo, esto puede causar problemas cuando las empresas necesitan informar a varios proveedores cuando operan en un entorno híbrido o en múltiples nubes. Los proveedores líderes de la nube también te permitirán unificar tus herramientas de administración de la nube con integraciones sencillas y plataformas abiertas.

¿Cuál es el rol de la administración de la nube y por qué es importante?

La administración de la nube es esencial cuando se trata de administrar cientos o miles de diferentes aplicaciones y servidores en la nube. Hacer todo de forma manual no solo es ineficiente, es imposible. El cambio a los entornos de TI modernos permitió a las organizaciones escalar sus aplicaciones y también innovar más rápido, pero también introdujo una complejidad considerable. 

Con la administración en la nube, puedes mejorar el rendimiento general de TI, la seguridad y garantizar que los costos permanezcan bajo control. Estos son algunos de los principales beneficios de la administración de la nube:

Su rapidez en la obtención de valor

La administración en la nube reduce el tiempo que dedicas a las tareas de rutina y el mantenimiento. El acceso de autoservicio para el aprovisionamiento automatizado y las implementaciones ayuda a respaldar el desarrollo ágil en todo el ciclo de vida de la aplicación a fin de acelerar la entrega y reducir los errores.

Visibilidad entre entornos

Anticípate a la expansión de la nube mediante el seguimiento de los recursos que tienes, cómo se usan y quién tiene acceso con la administración de la nube. También te puede ayudar a identificar el equilibrio óptimo para tus cargas de trabajo y a aprovechar al máximo tu capacidad de nube.

Administración centralizada

Las herramientas de administración en la nube te permiten integrar aplicaciones, sistemas operativos, almacenamiento, herramientas de seguridad en la nube y mucho más. El resultado es una administración coherente y unificada en la asignación de recursos, el cumplimiento, la seguridad y la administración de costos en múltiples nubes y entornos. 

Seguridad y cumplimiento mejorados

La administración de la nube puede ayudarte a cumplir con las políticas, los lineamientos y los requisitos normativos de la nube. Los administradores también pueden optimizar los procesos de seguridad, mediante la supervisión automática del uso y la configuración en los entornos para identificar infracciones y otros incidentes emergentes con rapidez. 

Inversión en la nube optimizada

No siempre es fácil hacer un seguimiento de la inversión en la nube o predecirla. Las soluciones de administración de la nube proporcionan informes detallados con desglose y asignación de cargos para ayudarte a comprender mejor el uso, asignar recursos con mayor eficacia y prever la inversión con precisión.

Sustentabilidad ambiental

La administración de la nube puede ayudarte a impulsar y aplicar estrategias para ayudar a reducir los recursos desperdiciados y reducir el consumo de energía de tu infraestructura de nube. 

Resuelve tus desafíos más difíciles con Google Cloud

Los clientes nuevos obtienen $300 en créditos gratuitos que pueden usar en Google Cloud.
Comenzar
Habla con un especialista en ventas de Google Cloud para analizar tu desafío único en más detalle.
Comunicarse con nosotros

Estrategias de administración de la nube

La administración efectiva de entornos públicos, privados, híbridos o de múltiples nubes no solo se basa en las tecnologías y herramientas, sino también en una sólida estrategia de administración de la nube. La creación de una estrategia sólida variará entre las organizaciones, ya que deberás encontrar los mejores procesos, tecnologías y conjuntos de habilidades que se adapten mejor a las necesidades de tu empresa.

Una estrategia de administración de la nube sólida debe cumplir con lo siguiente:

  • Habilitar un control coherente entre los entornos, lo que te permite implementar e integrar los servicios donde mejor se adapten. 
  • Permitir una administración ágil de los cambios y, al mismo tiempo, una supervisión continua y un análisis de la capacidad, el uso, los costos y la seguridad. 
  • Crear barreras de seguridad y cumplimiento que brinden control de seguridad y aplicación automatizada de políticas sin limitar la velocidad. 
  • Revisa de forma continua los recursos y servicios en la nube, desde los costos hasta los cambios en los usuarios y los incumplimientos, a fin de detectar anomalías antes de que se conviertan en problemas futuros y actualizar las reglas y los procesos empresariales según corresponda.

Si bien esto no es exhaustivo, estos aspectos fundamentales son un excelente punto de partida cuando se comienza a formar la estrategia de administración en la nube.