Skip to Content

Estados Unidos y sus principales aliados debaten en la próxima cumbre la adhesión de Ucrania a la OTAN

Melissa Velásquez Loaiza

(CNN) — Estados Unidos y varios de sus principales aliados, incluido el Reino Unido, están debatiendo activamente hasta qué punto comprometerse con la adhesión de Ucrania a la OTAN en la próxima cumbre del 75º aniversario de la alianza que se celebrará en Washington, en la que Estados Unidos se enfrenta a las críticas de varios países europeos por no estar dispuesto a ir tan lejos como algunos —especialmente los cercanos a la frontera con Rusia— desearían, según múltiples fuentes estadounidenses y europeas familiarizadas con las conversaciones.

Funcionarios estadounidenses y alemanes han propuesto que la alianza se comprometa durante la cumbre del mes que viene a que Ucrania tiene un “puente” hacia la adhesión a la OTAN, en lugar de un “camino irreversible”, como dijo en abril el secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, en un lenguaje favorecido por el Reino Unido y varias naciones de Europa Central y Oriental, según dijeron a CNN varias fuentes familiarizadas con las conversaciones.

El posible lenguaje que la alianza adopte sobre Ucrania durante la cumbre de julio en Washington es fundamental. Se debatirá minuciosamente por los aliados en los días previos y luego será objeto de un fuerte escrutinio, ya que esbozará al mundo —Rusia en particular— cuáles son los objetivos para Ucrania dentro de la OTAN.

El asesor diplomático de Zelensky explica cómo ha recibido Ucrania los acuerdos tras la cumbre de la OTAN

“En la Cumbre (de Washington) daremos pasos concretos para acercar a Ucrania a la OTAN y garantizar que existe un puente hacia la adhesión, un puente sólido y bien iluminado”, declaró el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en una reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN celebrada en Praga a finales de mayo.

Un alto funcionario de Estados Unidos declaró que los funcionarios de la administración Biden no creen que la palabra “irreversible” obtenga el apoyo de toda la alianza, señalando en particular a Hungría como un probable reticente. El funcionario dijo que Estados Unidos cree que está cerca de llegar a una resolución con todos los aliados sobre el lenguaje, pero se negó a adelantar la decisión.

Algunos miembros de la OTAN también se muestran reticentes a utilizar el término porque Ucrania aún no ha llevado a cabo todas las reformas democráticas y anticorrupción necesarias para la adhesión, según otro funcionario de Estados Unidos.

A un mes de la cumbre, el tema sigue siendo un punto central de tensión en las conversaciones en curso.

“La mayoría de los países centroeuropeos están decepcionados por la ambigüedad y la dilación de la administración Biden” a la hora de esbozar un camino concreto para Ucrania, declaró a CNN un diplomático centroeuropeo.

Un segundo funcionario europeo, cuyo país es más agresivo que Estados Unidos respecto a la adhesión de Ucrania, afirmó que los aliados europeos han estado presionando directamente a la Casa Blanca para que el camino de Ucrania sea lo más claro posible.

El presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky camina, en el primer día de la cumbre del G7, en Savelletri, Italia, el 13 de junio de 2024. (Credito: Louisa Gouliamaki/Reuters)

“Instintivamente, creemos que debe trazarse un nuevo camino”, dijo el segundo funcionario. “Debería estudiarse la posibilidad de acelerar [la adhesión de Ucrania]”.

En abril, Stoltenberg le dijo al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky en Kyiv que “el trabajo que estamos llevando a cabo ahora los sitúa en un camino irreversible hacia la integración en la OTAN, de modo que cuando llegue el momento adecuado, Ucrania pueda convertirse en miembro de la OTAN inmediatamente”.

Aún así, existe un reconocimiento general de que la postura de la OTAN al salir de la cumbre debe haber avanzado respecto a la reunión del año pasado en la capital lituana, Vilna, cuando los aliados declararon que “el futuro de Ucrania está en la OTAN”, pero no ofrecieron un calendario. Los miembros de la alianza anunciaron entonces que eliminarían el requisito de un Plan de Acción para la Adhesión de Ucrania, lo que facilitaría la adhesión del país a la alianza, pero se negaron a ofrecer un calendario sobre el tiempo que podría llevar.

Esto provocó la furia de Zelensky, que publicó en X que era “absurdo y sin precedentes” que no se le hubiera ofrecido un plazo para la adhesión.

Vago compromiso en 2008

Fue en 2008, en una cumbre de la OTAN celebrada en Budapest, cuando se ofreció por primera vez a Ucrania un vago compromiso de invitación a la adhesión en el futuro. Los ucranianos suelen invocar la falta de claridad de hace 16 años como argumento para merecer más, sobre todo cuando se ven atacados por Rusia.

“Estoy seguro de que también tendremos un lenguaje que exprese que Ucrania se convertirá en miembro de la alianza”, dijo Stoltenberg este martes en una conferencia de prensa en el Departamento de Estado de Estados Unidos. “El lenguaje exacto, exactamente lo que acordaremos… se discute ahora entre los aliados. Pero confío en que tengamos una buena solución, un acuerdo para la cumbre”.

La administración Biden ha pregonado su recién firmado pacto de defensa de diez años con Ucrania, que se autodenomina “un puente hacia la eventual adhesión de Ucrania a la Alianza de la OTAN”.

Pero para muchos europeos eso no es suficiente.

“Por supuesto que estaríamos a favor de (usar la palabra) ‘irreversible'”, dijo un tercer funcionario de Europa del Este.

Las reservas de munición occidentales están al “fondo del barril” mientras la guerra en Ucrania se prolonga, advierte un funcionario de la OTAN

El funcionario añadió que “no es un gran secreto que estamos ansiosos por conseguir más” que Estados Unidos, y añadió que esperan que la administración estadounidense pueda seguir siendo “flexible” antes de las reuniones formales del mes que viene.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró la semana pasada que las conversaciones de paz con Ucrania sólo comenzarían si Kyiv renunciaba oficialmente a sus aspiraciones en la OTAN.

“Tan pronto como Kyiv declare que está preparada para tal decisión”, dijo Putin el viernes, “una orden de alto el fuego y el inicio de las negociaciones seguirá inmediatamente de nuestra parte, literalmente en el mismo minuto”.

Un componente clave de la pertenencia a la OTAN es un pacto de defensa mutua conocido como Artículo V que compromete a los aliados de la OTAN a defender a cualquier miembro que sea atacado. Ucrania ha intensificado su presión para unirse a la OTAN desde que fue atacada por primera vez por Rusia en 2014.

Desde que comenzó la guerra en Ucrania en 2022, los funcionarios ucranianos y europeos han acusado a Estados Unidos de tener demasiado miedo de provocar a Putin y escalar el conflicto. Ucrania se ha mostrado a la vez agradecida y frustrada al ver cómo Estados Unidos ofrecía paquetes de armas cada vez mayores, pero a un ritmo más lento del que ha necesitado.

ANÁLISIS | Por qué la solicitud de Ucrania de ingresar en la OTAN es un dilema tan profundo para Occidente

El mes pasado, Stoltenberg criticó indirectamente a la administración Biden por no permitir a Ucrania utilizar armas de Estados Unidos para disparar contra Rusia, lo que, según los ucranianos, equivale a luchar con una mano atada a la espalda.

“Esta es una guerra de agresión de Rusia contra Ucrania”, declaró Stoltenberg a The Economist. “Ucrania tiene derecho a defenderse. Y eso incluye atacar objetivos en territorio ruso”.

El 30 de mayo, la administración Biden anunció que Ucrania podría disparar contra Rusia, pero sólo de forma limitada: contra objetivos militares al otro lado de la frontera de la ciudad de Járkiv y no con las armas más formidables de Estados Unidos, el misil de largo alcance ATACMS.

Londres se ha mostrado a menudo mucho más partidario que Washington del armamento destinado a Ucrania y de su uso. En general, a lo largo del conflicto, los funcionarios británicos, los aliados de Estados Unidos más cercanos en la OTAN, han esperado constantemente que la Casa Blanca adoptara una postura más agresiva.

Funcionarios con los que habló CNN subrayaron que, en lo que respecta al comunicado de la OTAN, todavía no se ha tomado ninguna decisión y que el lenguaje se sigue debatiendo activamente antes de la cumbre.

“Cuando el texto esté sobre la mesa y los países empiecen a negociar, podremos ver el panorama completo”, declaró el funcionario de Europa del Este. “Estamos dispuestos a negociar; por supuesto, nos gustaría que fuera lo más ambicioso posible”.

— Jennifer Hansler, de CNN, ha contribuido a este artículo.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: cnn-spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

ABC 17 News is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content