Alocución de apertura del Director General de la OMS en la 155.ª reunión del Consejo Ejecutivo – 3 de junio de 2024

3 de junio de 2024

Dra. Hanan Al Kuwari,

Embajador Matthew Wilson, Presidente entrante,

Excelencias, Miembros del Consejo Ejecutivo, estimados colegas y amigos:

En primer lugar, quiero felicitar al Embajador Wilson por su elección como Presidente. Espero con interés nuestra colaboración a lo largo del próximo año.

Vaya, asimismo, mi sincero agradecimiento a mi hermana, la Dra. Hanan Al Kuwari, por su liderazgo durante el año pasado. Muchas gracias. Shukran jazeelan.

Doy la bienvenida a los 12 nuevos miembros del Consejo Ejecutivo y aguardo con interés trabajar con ustedes, y con todos los miembros del Consejo, a lo largo del próximo año.

Quiero dar las gracias al Consejo por la labor realizada para preparar y hacer realidad una Asamblea de la Salud que ha sido muy exitosa e histórica.

La adopción del 14.º Programa General de Trabajo marca el rumbo que ha de seguir la salud mundial durante los próximos cuatro años, y el compromiso de promover, procurar y proteger la salud de la población mundial.

La ronda de inversiones en la OMS tiene por objeto movilizar los fondos flexibles y previsibles necesarios para llevar a la práctica esa estrategia.

Varios países ya han prometido su apoyo y han iniciado las contribuciones.

Además, el conjunto de enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional que adoptaron los Estados Miembros constituye un logro histórico y lanza un poderoso mensaje de que el multilateralismo está vivo y goza de buena salud;

Los Estados Miembros también acordaron el camino a seguir en lo que respecta al Acuerdo sobre Pandemias;

Y adoptaron decisiones y resoluciones sobre un gran número de cuestiones clave del ámbito de la salud, desde la resistencia a los antimicrobianos hasta los trasplantes, entre muchas otras; no obstante, y pese a que en esta Asamblea se han alcanzado acuerdos sobre muchos hitos importantes, un gran número de resoluciones y decisiones han quedado en un segundo plano debido al resto de puntos importantes del orden del día.

Permítanme expresar mi agradecimiento a Hanan, mi hermana, por su mandato durante este año tan plagado de acontecimientos destacados; su nombre estará ligado a estos logros históricos. Muchísimas gracias de nuevo por su liderazgo.

Los Estados Miembros han logrado muchas cosas, pero también se han puesto muchos deberes. Todo esto comporta, asimismo, más trabajo.

Y, de hecho, la Secretaría se ha comprometido a prestar apoyo a todos los Estados Miembros para que puedan llevar a cabo esa labor.

También tenemos el compromiso de seguir adelante con la transformación para hacer que la OMS sea más eficaz y eficiente y rinda cuentas mejor.

Continuaremos avanzando en la aplicación de las recomendaciones del Grupo de Tareas Versátil de los Estados Miembros, así como en el plan de aplicación de la reforma de la Secretaría.

Más concretamente, en los próximos años centraremos nuestros esfuerzos en fortalecer las oficinas en los países para asegurarnos de que ofrecemos a los países el apoyo que necesitan para promover, procurar y proteger la salud de su población.

La labor de esta semana es importante a fin de orientarnos en nuestros esfuerzos para prestar un mejor servicio si cabe a los Estados Miembros.

Además de examinar los resultados de la Asamblea de la Salud, tendrán ante ustedes los informes del Comité de Programa, Presupuesto y Administración y del Comité Permanente sobre Prevención, Preparación y Respuesta frente a Emergencias Sanitarias, así como los relativos a las alianzas acogidas y a los agentes no estatales con los que la OMS mantiene relaciones oficiales.

Quiero reiterarles mi agradecimiento por su apoyo a la OMS y su compromiso con la Organización y con nuestra visión compartida del grado máximo de salud que se pueda lograr para todas las personas entendido como un derecho fundamental.

Aguardo con interés nuestras deliberaciones y sus orientaciones.

Muchas gracias, Presidente; tiene de nuevo la palabra.