Discurso de clausura del Director General de la OMS ante la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud – 1 de junio de 2024

1 de junio de 2024

Honorable Ministro Dr. Edwin Dikoloti, Presidente de la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud, 

Excelencias, Ministros, Jefes de delegación, estimados colegas y amigos, 

Hemos llegado al final de otra larga pero fructífera Asamblea Mundial de la Salud. 

Estoy seguro de que, al igual que yo, están cansados y con ganas de volver a sus países. 

Espero que cuando regresen, lo hagan con orgullo y con la satisfacción por lo que han logrado esta semana. 

Su adopción del 14.º Programa General de Trabajo traza un rumbo para la salud mundial durante los próximos cuatro años, con el compromiso de promover, procurar y proteger la salud de los pueblos del mundo. 

El conjunto de enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional que han adoptado es un logro histórico que hace del mundo un lugar más seguro. 

Y han acordado una senda de avance para el Acuerdo sobre Pandemias y sigo confiando en que lo llevarán a término. 

Además, han adoptado decisiones y resoluciones sobre muchos temas fundamentales de salud: 

la resistencia a los antimicrobianos; cambio climático y salud; la prevención y el control de las infecciones; la salud materna, neonatal e infantil; la salud mental en las emergencias; la participación social en la atención primaria de salud; los trasplantes, y mucho más. 

También hemos puesto en marcha la ronda de inversiones en la OMS; 

y hemos celebrado el cincuentenario del Programa Esencial de Inmunización. 

En 1974, cuando se puso en marcha ese Programa, menos del 5% de los menores de 1 año de todo el mundo estaban vacunados. 

En la actualidad, en torno al 84% de los niños del mundo están vacunados contra la difteria, el tétanos y la tosferina, enfermedades que en el pasado eran una sentencia de muerte. 

Las vacunas son, por sí solas, el motivo más importante de la reducción de la mortalidad infantil: de 11 millones de muertes infantiles en 1990 se ha pasado a 4,5 millones en 2022. 

Además, las mesas redondas estratégicas nos dieron la oportunidad de presentar el argumentario de la OMS a favor de la inversión; y de debatir cuestiones primordiales, como la economía y la salud para todos; la inteligencia artificial; la resistencia a los antimicrobianos (RAM); y el cambio climático y la salud. 

El año que tenemos por delante ofrece diversas oportunidades importantes para lograr progresos considerables en todos los temas que han debatido ustedes esta semana. 

En particular, la reunión de alto nivel sobre la RAM en la Asamblea General de las Naciones Unidas de este año es una oportunidad importante para catalizar el compromiso político que tanto se necesita. 

Así pues, nuestra labor aquí ha concluido, pero ahora comienza la de aplicar lo que hemos acordado. 

Esta semana ha sido la primera Asamblea de Salud de los tres Directores Regionales que ustedes eligieron el año pasado. Todos ellos representaban algo que ocurría por primera vez: 

La Región de Asia Sudoriental eligió a la Sra. Saima Wazed, de Bangladesh: por primera vez hemos tenido a dos mujeres como  Directoras Regionales sucesivas. 

La Región del Mediterráneo Oriental eligió a la Dra. Hanan Balkhy, de la Arabia Saudita: la primera mujer nombrada para ese cargo. 

Y la Región del Pacífico Occidental eligió al Dr. Saia Ma'u Piukala, de Tonga: el primer oriundo de una isla del Pacífico en ocupar el cargo. 

Quisiera dejar constancia de mi agradecimiento y admiración a la Dra. Poonam Khetrapal Singh y al Dr. Ahmed Al-Mandhari por su liderazgo y servicio a la OMS. 

Y mi profundo agradecimiento también a la Dra. Zsuzsanna Jakab, que se jubiló como Directora General Adjunta este año, después de dirigir el Pacífico Occidental durante un periodo muy difícil. 

El año pasado fue también un año triste, ya que perdimos a nuestra hermana, la Dra. Carissa Etienne, antigua Directora Regional para las Américas y Directora de la OPS. 

Esta Asamblea de Salud también es la última para otra de nuestras Directoras Regionales, quien ha dirigido su región con dedicación, determinación y distinción formidables: la Dra. Tshidi Moeti. 

Mi hermana Tshidi, gracias por su destacada contribución a la salud de la población de África y por su colaboración en el Grupo Mundial de Políticas. 

Aguardo con interés trabajar con quien los Estados Miembros elijan como sucesor suyo, y también espero seguir trabajando con usted en lo que decida hacer a continuación. 

Como solemos decir, una vez OMS, siempre OMS. 

Por último, quisiera dar las gracias a una persona muy conocida por todos los Estados Miembros por su incansable labor como Director de Órganos Deliberantes durante los últimos ocho años: el Dr. Tim Armstrong. 

El Dr. Armstrong deja Ginebra mañana para asumir el cargo de Representante de la OMS en la República Democrática Popular Lao. 

Tim, gracias por todo lo que usted y su equipo han hecho. Le deseo lo mejor y sé que lo que nosotros perdemos, lo gana Lao. 

=== 

Excelencias, 

Comencé la semana reflexionando sobre nuestro tema: Todos por la salud y salud para todos. 

Les pedí que mostraran al mundo que en estos tiempos divididos y divisorios, las naciones siguen siendo capaces de unirse con el objetivo de encontrar un enfoque común para abordar los retos comunes. 

Y eso es exactamente lo que han hecho. 

Por supuesto, hay diferencias entre ustedes y puntos en los que no están de acuerdo. 

Eso no tiene nada de extraordinario. Vivimos en un mundo complejo, y las diferencias geopolíticas, ideológicas, económicas y culturales entre las naciones son evidentes, tanto aquí como en otros foros internacionales. 

Es mucho más extraordinario que, pese a las diferencias reales entre los Estados Miembros, puedan ustedes encontrar tantas causas comunes y tantos elementos en común. 

Han demostrado que lo que les une es más grande que lo que les divide. 

Y en ese sentido, han demostrado al mundo el significado de «Todos por la salud y salud para todos». 

=== 

Por último, Honorable Ministro Dr. Edwin Dikoloti, le agradezco profundamente su liderazgo como Presidente de la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud. 

Quisiera invitarlo ahora a recibir el martillo ceremonial como muestra de nuestro agradecimiento. 

[EL DIRECTOR GENERAL ENTREGA EL MARTILLO CEREMONIAL AL MINISTRO DIKOLOTI] 

También al Sr. Apurva Chandra, de la India, y al Dr. Feras Hawari, de Jordania, por su liderazgo como Presidentes de las Comisiones A y B, respectivamente. 

En primer lugar, quisiera invitar a Apurva Chandra a recibir el martillo ceremonial como muestra de nuestro agradecimiento. 

[EL DIRECTOR GENERAL ENTREGA EL MARTILLO CEREMONIAL AL SR. CHANDRA] 

Quisiera invitar al Dr. Feras Hawari a recibir el martillo ceremonial como muestra de nuestro agradecimiento. 

[EL DIRECTOR GENERAL ENTREGA EL MARTILLO CEREMONIAL AL DR. HAWARI] 

Gracias una vez más a todos los Estados Miembros por su compromiso de promover, procurar y proteger la salud de la población mundial. 

Les deseo un buen viaje de regreso a sus países. 

Gracias.