29 de abril de 2024

En la histórica Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, que tuvo lugar en El Cairo en 1994, dirigentes de todo el mundo afirmaron una verdad fundamental: el desarrollo sostenible no es posible sin dar prioridad a los derechos humanos, incluidas la salud y los derechos sexuales y reproductivos, y sin empoderar a las mujeres y las niñas.

Esto identificó un camino hacia el progreso, inspiró inversiones en mujeres y niñas y estimuló cambios que desencadenaron una cascada de beneficios para las personas y las sociedades.

Sin embargo, estos beneficios no llegaron a todos. El progreso ha sido desigual. Además, las crisis multifacéticas, incluidas las emergencias climáticas, la guerra y la polarización en torno a la salud y los derechos sexuales y reproductivos, amenazan con hacer retroceder los avances.

Treinta años después de la histórica conferencia, cuando 47 Estados Miembros de las Naciones Unidas se reúnen este año para evaluar los progresos, celebramos los logros, destacamos las esferas en las que se necesitan más progresos y nos comprometemos a cerrar las brechas y garantizar los derechos y las opciones para todas y todos. 

Con ese fin se exhiben las imágenes de este trabajo durante el 57º período de sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo , que tienen lugar en las Naciones Unidas, en Nueva York, del 29 de abril al 3 de mayo de 2024.

8 Billion
Los movimientos de sobrevivientes, como Women Rising, fundado por Mumina Jirmo (centro) en Kenia para ayudar a erradicar la mutilación genital femenina, son fundamentales para lograr un cambio real. Mumina tiene dos hijas. © UNFPA/Christina Nnwabugo
“Quería ser la última mujer en el planeta en someterse a la mutilación genital femenina”. –Mumina
La participación de hombres y niños es esencial para la igualdad. © UNFPA Azerbaiyán/Elnur Mukhtar
Los sistemas de datos sólidos son clave para exponer las desigualdades y tomar medidas. © UNFPA/Toma
Un mensaje importante: tu cuerpo, tu derecho. © UNFPA Costa Rica/Yonel Puga
Los Young Mums Clubs de Nigeria proporcionan apoyo de medios de vida. © UNFPA/Magnum Photos/Lindokuh
Arwa aprende a defenderse en el campamento de refugiados de Zaatari, en Jordania. © UNFPA/Ghinwa Dah

El mundo ha cambiado en los últimos 30 años, pero nuestros objetivos no han cambiado. La campaña bodyright, como se vio en la Semana de la Moda de Costa Rica (arriba), es la campaña del UNFPA por un “copyright” para exigir protección para el cuerpo humano contra la violencia digital y poner fin al abuso en línea.

8 Billion
“No soy un héroe, soy médica”, dice Tatiana Putria, enfermera de Kherson, Ucrania. El UNFPA apoya unidades móviles y clínicas que ofrecen atención de salud sexual y reproductiva a mujeres y niñas de todo el mundo. © UNFPA Ucrania/Alina Stara
Fatoumata dio a luz en una clínica en medio de la crisis de seguridad en Malí. © UNFPA Malí/Amadou M
Mariel dio a luz en una clínica móvil después que un tifón azotara Filipinas. © UNFPA /Ezra Acayan
Ya no hay embarazos saludables en Gaza. © UNFPA Palestina/Bisan Owda
Las parteras cualificadas están reduciendo la mortalidad materna en Tanzanía. © UNFPA/Magnum Photos/
Cuando ocurre un desastre climático, es un desastre para las mujeres y las niñas. © Naymuzzaman Prin

Los conflictos y las crisis en todo el mundo hacen retroceder los progresos en materia de derechos de las mujeres y las niñas. Las necesidades de las mujeres y las niñas deben ser fundamentales para las respuestas humanitarias, no una reflexión posterior.

8 Billion
Florence Jaukae Kamel teje bolsas de bilum en Papúa Nueva Guinea. Sirven como portabebés, como artículo de moda, e incluso como camillas. Los modelos cuentan historias de alegría, dolor, belleza y desigualdad de género. © UNFPA Papúa Nueva Guinea
El Dr. Ghada Boulaabi revisa mamografías en Ariana, Túnez. © UNFPA/Dhia Absi
Todas las mujeres y niñas necesitan atención de salud sexual y reproductiva de calidad. © UNFPA Geor
Las y los jóvenes deben participar en las decisiones que afectan su futuro. © UNFPA/Abdoulatif Keita
Los servicios de salud adaptados apoyan a las mujeres indígenas en Brasil. © UNFPA/Magnum Photos/New
Amisse conduce un bote ambulancia en Cabo Delgado, Mozambique. © UNFPA Mozambique/Mbuto Machili
8 Billion
Divya, capacitada en salud sexual y reproductiva por el UNFPA, se encuentra entre un número cada vez mayor de jóvenes en la India que se centran en sus carreras y no consideran tener hijos hasta más tarde. © UNFPA/Magnum Photos/Nanna Heitmann
“Este es el poder de los derechos y las opciones”. –Divya, de 16 años, Turkuri, India
8 Billion
8 Billion

Imágenes expuestas en la ONU durante la CPD57.

Compartir la historia

Utilizamos cookies y otros identificadores para mejorar su experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web usted acepta esta práctica, consulte nuestra política de cookies.

X