Saltar navegación principal
Home>La Asociación>Eventos>Valladolid, capital mundial de los estándares ISO de Blockchain y DLT
Evento

Valladolid, capital mundial de los estándares ISO de Blockchain y DLT

03/06/2024

​​​​​La Asociación Española de Normalización, UNE, miembro nacional de la Organización Internacional de Normalización (ISO), organiza, del 3 al 7 de junio en Valladolid, la reunión de ISO a cargo de elaborar estándares globales​ con las mejores prácticas sobre Blockchain y DLT (Tecnologías de Registro Distribuido). De esta forma, Valladolid se convierte esta semana en el epicentro mundial de los estándares ISO en estos ámbitos, poniendo en valor el liderazgo español en esta materia.

Esta reunión cuenta con el patrocinio de la Universidad de Valladolid, el Ayuntamiento de Valladolid, la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid (IdeVa), la International Association for Trusted Blockchain Applications (INATBA) y KRON WORLD, así como con la colaboración del Banco de España.

Durante toda la semana, Valladolid acoge la reunión plenaria del Comité Técnico de Normalización internacional ISO/TC 307 “Blockchain and other Distributed Ledgers Technologies", responsable de elaborar estos estándares, así como otras sesiones.

El acto de apertura ha tenido lugar hoy, 3 de junio, en el que han participado Susana Álvarez, vicerrectora de Innovación Docente y Transformación Digital de la Universidad de Valladolid; Luis Carro, vicedecano de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid; Mónica Sanzo, directora de Cooperación y Relaciones Internacionales de UNE; Scott Farrell, Presidente del Comité de Normalización ISO/TC 307; y Amy Howie, secretaria del ISO TC/307.

A continuación, se ha mantenido la reunión Plenaria, en la que han participado expertos de numerosos países.

A la reunión asisten más de 90 expertos de 30 países, entre ellos, representantes de entidades públicas, gobiernos, asociaciones sectoriales, organizaciones internacionales, organismos de normalización, empresas privadas, centros de investigación y universidades. Valladolid, se convierte así en la capital mundial de Blockchain y las tecnologías DLT (Tecnologías de Registro Distribuido).

El Comité de Normalización internacional ISO/TC 307 “Blockchain and other Distributed Ledgers Technologies" de ISO es responsable de desarrollar los estándares globales de numerosos aspectos de estas tecnologías, como vocabulario y terminología, seguridad, privacidad y gestión de identidad, smart contracts, gobernanza, interoperabilidad, Non-Fungible Tokens (NFTs) y monedas digitales. Está estructurado en 7 Grupos de Trabajo y 5 Grupos Asesores, que han publicado 12 estándares y están desarrollando 16 actualmente.

Liderazgo español

España es un referente internacional en estándares de Blockchain y tecnologías DLT. UNE ha estado involucrada desde el inicio en este Comité internacional, desempeñando un papel significativo en su dirección y desarrollo estratégico. Un logro destacado es la Norma UNE 71307-1 Modelo de Gestión de Identidades Descentralizadas sobre Blockchain y otras Tecnologías de Registros Distribuidos. Parte 1: Marco de Referencia Genérico, la primera norma mundial para la gestión de identidades digitales descentralizadas basada en Blockchain y tecnologías DLT. Esta norma proporciona un marco para la emisión, gestión y uso descentralizados de atributos que caracterizan e identifican a individuos u organizaciones, permitiendo a las entidades crear y controlar su identidad digital de manera autónoma. Tras su éxito nacional, fue elevada a norma europea y ha servido de base para el desarrollo de dos normas ISO.

El programa de la reunión contempla varias sesiones de los Grupos de Trabajo del Comité. Además, bajo el impulso del Banco de España, el martes 4 de junio se celebrará un Side-Event junto con el Grupo Asesor TC307/AG3 “Digital currencies" y el Comité ISO/TC 68 “Financial services" en la sucursal del Banco de Esp​aña en Valladolid; se hablará del uso potencial de las tecnologías DLT en la implementación y distribución de las monedas digitales de los bancos centrales.

También como parte de la agenda, el miércoles 5 de junio se celebrará el Social-Event abierto, patrocinado por INATBA, en el que presentará su papel en los desarrollos de alto nivel relacionados con la tecnología Blockchain y sus aplicaciones. Participarán representantes de INATBA, la Junta de Castilla y León, UNE y la Comisión Europea.

La semana se completa con el cierre de la reunión plenaria del Comité Técnico de Normalización internacional ISO/TC 307, a la que asistirá una nutrida delegación española, incluyendo representantes de KRON WORLD, AIRBUS, CSIC, Banco de España, Asociación Reacción Económica y Halborn, entre otros, demostrando así la firme apuesta de España por la estandarización en el ámbito de Blockchain y DLT.​



Galería de imágenes


Acto de Apertura


Reunión Plenaria