ONUSIDA

mother and child

La discriminación y la desigualdad de género siguen perjudicando a las mujeres y las niñas en la respuesta contra el sida.  De ahí que el Día de la Cero Discriminación, que se celebra el 1 de marzo, centre su temática en ellas y la discriminación que sufren, no solo en el problema del VIH sino en otros ámbitos. Igualmente este sector será foco de atención a lo largo de 2020, comenzando con la Conferencia Beijing +25 y la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en marzo, hasta la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en septiembre. 

 

Cândida, portadora del VIH, con su hija Hwary

Como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ONUSIDA lidera los esfuerzos mundiales para poner fin a la epidemia de sida como amenaza para la salud pública de cara a 2030. Esta organización ayuda a que las personas que viven con el VIH, o son afectadas por este, participen activamente de la toma de decisiones que les afectan.

Photo of a health facility interior with patients waiting their turn.

La salud no debe ser un privilegio de los ricos, sino un derecho de todas las personas. Las lagunas en el financiamiento público para la salud pueden satisfacerse eliminando la evasión de impuestos e implementando impuestos progresivos.