Google retrasa el bloqueo de las cookies de terceros en Chrome hasta 2023: ¿qué significa esto para tu privacidad?

Las cookies son enviadas por parte de un tercer dominio y son usadas para rastrear los hábitos del usuario.
Las cookies son enviadas por parte de un tercer dominio y son usadas para rastrear los hábitos del usuario.
20BITS
Las cookies son enviadas por parte de un tercer dominio y son usadas para rastrear los hábitos del usuario.

Google ha dejado claro a través de su blog que necesita más tiempo para acabar con las cookies de terceros en Internet. En un principio, la compañía tenía el objetivo de eliminar en 2022 el rastro de información que van dejando los usuarios en la web, para poner en marcha su propio patrón alternativo con el objetivo de hacer más privado el navegador.

La empresa aplaza hasta mediados de 2023 el fin del rastreo personal del usuario en la red, además, Google explica que “creemos que la comunidad de Internet necesita unirse para desarrollar una serie de estándares abiertos que mejoren la privacidad en la web, proporcionando a los usuarios más transparencia y un mayor control sobre cómo se utilizan sus datos”.

Google establece dos fases para llevar a cabo este proyecto:

  • La primera se iniciará a finales de 2022 para realizar un seguimiento exhaustivo de la adopción de la tecnología y los comentarios recibidos.
  • Mientras tanto, la segunda se realizará a mediados de 2023 para que Chrome empiece a eliminar gradualmente las cookies de terceros durante un periodo establecido de tres meses.

A pesar de que la publicidad es el principal actor económico de Internet, Google piensa que las cookies de terceros han hecho bastantes recopilaciones de información personal que podía llegar a ser sensible. Por consiguiente, los de Mountain View prometieron que una vez eliminadas no crearían otros identificadores alternativos para rastrear a las personas.

¿Habrá algún sustituto que reemplace a las cookies?

La alternativa en la que está trabajando Google para sustituir a las cookies de terceros se integra en la iniciativa ‘Privacy Sandbox’, además, el proyecto está bautizado como ‘Federated Learning of Cohorts (FLoC)’. Esta idea consiste en mostrar publicidad online basada en los intereses colectivos y no personales, dejando de lado el rastreo individual.

Chetna Bindra, responsable de este nuevo producto, explica que los anunciantes de Google ya han puesto a prueba esta alternativa y expresan que FLoC pueden ser un patrón efectivo para reemplazar a las cookies. 

¿Para qué se usan las cookies de terceros?

Estas cookies se envían a ordenadores, móviles u otros dispositivos que están conectados a Internet por parte de un tercer dominio. ¿Qué quiere decir esto? Son ajenos a la página que están visitando y se emplean normalmente para rastrear los hábitos de un usuario en la red con el objetivo de mostrarle una publicidad personalizada.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento