Filtrar:

pobreza

Una mujer recibe una dosis de la vacuna contra el COVID-19 en Uruguay.
OPS/Santiago Rovella

Vacunas COVID-19, pobreza, derechos humanos en Nicaragua y Bolivia... Las noticias del miércoles

En América Latina, el 41% de la población ya está totalmente vacunada contra el COVID-19. El número de casos y muertes por COVID-19 en todo el mundo se ha estabilizado esta semana. Un comité de la ONU pide a Nicaragua que readmita a maestros y médicos que podrían haber sido despedidos injustificadamente y muestra su preocupación por “irregularidades” en la construcción de una carretera en territorio indígena en Bolivia. 

Audio
4'53"
OPS/Karen González

Vacunas COVID-19, pobreza, derechos humanos en Nicaragua y Bolivia... Las noticias del miércoles

En América Latina, el 41% de la población ya está totalmente vacunada contra el COVID-19. El número de casos y muertes por COVID-19 en todo el mundo se ha estabilizado esta semana. Un comité de la ONU pide a Nicaragua que readmita a maestros y médicos que podrían haber sido despedidos injustificadamente y muestra su preocupación por “irregularidades” en la construcción de una carretera en territorio indígena en Bolivia. 

Audio
4'53"
UNICEF / Bashir Ahmed Sujan

COVID-19, biodiversidad, pobreza y precios de los alimentos… Las noticias del jueves

Lanzan una estrategia para lograr que el 70% de la población mundial esté vacunada a mediados de 2022. Con la actual pérdida de biodiversidad, los más vulnerables no podrán producir alimentos de forma sostenible. La pobreza multidimensional es un problema más étnico que geográfico. El trigo y el aceite de palma encarecen los precios de los alimentos.

Audio
4'37"
Una mujer recibe la vacuna contra el COVID-19 en la comunidad indígena de Concordia, Colombia.
OMS/Nadege Mazars

COVID-19, biodiversidad, pobreza y precios de los alimentos… Las noticias del jueves

Lanzan una estrategia para lograr que el 70% de la población mundial esté vacunada a mediados de 2022. Con la actual pérdida de biodiversidad, los más vulnerables no podrán producir alimentos de forma sostenible. La pobreza multidimensional es un problema más étnico que geográfico. El trigo y el aceite de palma encarecen los precios de los alimentos.

Audio
4'37"