Hip-hop/rap

    • REAL GANGSTA LOVE
    • Trueno
    • Call Me
    • Maluma & Blessd
    • Bzrp Music Sessions, Vol. 60
    • Bizarrap & Lismar
    • Gimme A Second
    • Rich The Kid & Peso Pluma
    • PULL UP!
    • Trueno
    • Not Like Us
    • Kendrick Lamar
    • 2000's
    • DrefQuila, YSY A & Ovyze
    • Toki
    • Casper Mágico, Anuel AA, Luar La L & iZaak
    • Natanael Cano: Bzrp Music Sessions, Vol. 59
    • Bizarrap & Natanael Cano
    • Heavyweight
    • Eladio Carrión
    • THE ROOF IS ON FIRE
    • Trueno
    • Buenos tiempos
    • Dillom
    • euphoria
    • Kendrick Lamar
    • La Vida Sin Ti
    • Rels B & Lia Kali
    • PESO COMPLETO
    • Peso Pluma & Arcángel
    • PLOMO
    • Santa Fe Klan & Rich The Kid
    • FUERA DE LA ORBITA
    • KHEA & YSY A

Acerca de

Aunque nació en el Bronx, no hay país en el mundo que escape de la influencia del Hip-Hop en la música del siglo XX. El carácter minoritario de sus inicios se ha visto superado décadas después por el éxito que este estilo musical ha alcanzado a lo largo de los años. Lo que comenzó como un mero ejercicio de experimentación del DJ Kool Herc en el barrio neoyorkino, terminó convirtiéndose en un fenómeno musical de gran magnitud. Kool descubrió que conseguía sacar la verdadera emoción del público con determinados acordes sin letra de los discos de James Brown, aquellos tramos que se denominan breaks, en los que la música funk o jazz prescinden del acompañamiento. En vista de este fenómeno, el DJ regresaba manualmente a esos puntos con la aguja del tocadiscos, dando lugar a lo que sería el prototípico ejercicio del DJ en el futuro. La mezcla de estos sonidos con otros como el funk, el dub jamaicano, el minimalismo tecnológico y, sobre todo, la música disco, llegó de la mano del DJ Afrika Bambaataa, una figura clave en el desarrollo e implementación del Hip-Hop durante los años 80, que vio las posibilidades prácticas del género para alejar a la juventud de las calles y reconducirla hacia derroteros artísticos y no delictivos.Con la música, el graffiti, el break dance y la figura del MC como elementos básicos, el Hip-Hop se fue abriendo camino en la década de los 80 y se fue desplazando de la costa este a la costa oeste de los Estados Unidos para, desde allí, proyectarse al mundo entero. La década de los 90 supuso un punto de inflexión para el mundo del Hip-Hop; fue entonces cuando la banda Wu-Tang Clan consiguió desbancar a la costa oeste en su dominio del rap, imponiendo su hegemonía junto a otro grande del Hip-Hop, Notorious B.I.G. Algunos personajes del universo audiovisual también contribuyeron a dar visibilidad al Hip-Hop en una década repleta de éxitos comerciales de artistas como Will Smith o Fugees, que dieron la vuelta al mundo y colocaron al rap en una situación privilegiada. En este contexto surgió la figura más relevante de la historia del rap, Tupac Shakur, conocido como 2Pac, quien consiguió convertirse en el rapero que más discos ha vendido en toda la historia del género. En la actualidad, el fenómeno del Hip-Hop no solo se mantiene sino que ha extendido su influencia a ámbitos musicales que nada tenían que ver con él en sus inicios. Además, han surgido decenas de artistas que han fusionado directamente fragmentos rap en canciones dance, pop o rock: formaciones musicales como The Black Eyed Peas, The Chemical Brothers o Pussycat Dolls se entremezclan con artistas como USHER, Alicia Keys o Wiz Khalifa.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá