The Hardest Love

The Hardest Love

Cuando tuvo que abordar su segundo álbum, Dean Lewis tenía claro que quería tomar lo que más le gustaba de A Place We Knew, su debut de 2019, y ampliarlo. “He visto a artistas que hacen algo completamente inesperado en el segundo trabajo y es algo que quería evitar”, dice el cantautor australiano a Apple Music. “Me fijé en las tres canciones con las que más conectaba de mi primer álbum, que eran ‘Waves’, ‘Be Alright’ y ‘Half a Man’. Por suerte, también eran las que también habían conectado con la gente. Me dije que ese era el estilo, la dirección en la que quería ir”. En The Hardest Love, Lewis refina sus emotivas baladas en un sonido que encaja con las letras de las cinco canciones inspiradas en una relación que no llegó a funcionar. “Siento que fue la última relación de mi vida en la que voy a buscar algo que no es lo que me conviene, ahora soy consciente de eso”, explica. “Creo que sé cuál era el problema y voy a buscar relaciones sanas. El título The Hardest Love (El amor más difícil) refleja lo que hay en el álbum”. Aquí, Lewis nos lleva por algunas de sus nuevas canciones. Small Disasters “Escribí ‘Small Disasters’ un día después que ‘Be Alright’ (su single de 2018). Toda mi familia me la reenviaba y me decía que la tenía que escuchar hasta que por fin les hice caso. Era una maqueta al piano de hace cinco años. Reescribí parte de la letra, cambié la estructura, metí un riff de guitarra que se me había ocurrido en un hotel, modifiqué la tonalidad y empezó a sonar a mí. Habla de cuando te vuelven a engañar, pero también de dos amantes con suerte y con un pasado de pequeños desastres. Por entonces, yo tenía una relación y me había enterado de que la chica se estaba viendo con otra persona. La canción es un relato de la situación tal y como ocurrió”. Looks Like Me “En el álbum hay cinco canciones sobre la misma chica. Esta la escribí cuando vivía en el Andaz Hotel de Sunset Boulevard. Solía bajar andando por Sunset Boulevard y parar en Pink Dot (una tienda de alimentación) para comprar un Red Bull y una bolsa M&Ms. Llevaba los cascos puestos y escuchaba las maquetas de las canciones que estaba escribiendo sobre ella. Y siempre me preguntaba si ella pensaba en mí, por eso digo ‘Now I’m walking down Sunset with my feelings on repeat’ (Estoy caminando por Sunset con los sentimientos en repeat). Trata de aquella relación y de cuando me dijo que estaba quedando con un tío que se parecía a mí. Era una frase demasiado buena como para dejarla escapar”. The Hardest Love “Cuando terminé la canción, se la enseño a una amiga y me dijo que estaba bien, pero que no le había impresionado. Volví a mi apartamento y la borré entera, salvo la primera estrofa y el primer estribillo. Estaba escribiendo la canción sobre una chica enferma y llega un momento en el que vamos al hospital y el médico dice que no la pueden curar. Era como si lo estuviera viendo pasar ante mis ojos. Después, la chica muere y entra una sección de metales que representa su paso al otro lado. Tenía una amiga que era como una hija más en mi familia. Tenía una enfermedad que no conseguían identificar y estaba siempre entrando y saliendo del hospital. De repente, me di cuenta de que había escrito una canción sobre ella sin saberlo. Se la terminé enseñando porque no me podía creer las coincidencias. Murió hace como un año. De alguna manera, la canción está dedicada a ella y fue bonito poder enseñársela”. Hurtless “‘Hurtless’ es como la continuación de ‘Be Alright’. En cierta manera, habla de cuando estuve en esa misma situación unos años después y me di cuenta de que era bastante absurdo. Es esa idea de imaginarte con alguien y darte cuenta de que las cosas no funcionan, de que esa persona no es para ti. Estilísticamente, es muy parecida a ‘Be Alright’. También tiene una estrofa recitada que describe la escena antes de llegar a un estribillo muy emocional y denso. Es como una hermana de ‘Be Alright’”. All for You “Esta es otra de las canciones que escribí sobre la chica con la que pensé que iban a funcionar las cosas. Le estoy diciendo que la querré hasta que se le abra el corazón y se dé cuenta de que estábamos destinados a estar juntos. Siempre había algo que le impedía comprometerse del todo con la relación que estábamos empezando a construir. Es una canción bastante esperanzada, donde le digo que ojalá pudiera ver a través de mis ojos, porque siento que nunca se dio cuenta de lo maravillosa que era. Siempre veía lo peor de sí misma y yo lo mejor. Es una canción de amor muy dulce”. How Do I Say Goodbye “Es una canción que escribí sobre mi padre, que tenía un cáncer muy agresivo. La compuse simplemente porque no sabía cómo decir adiós. Mi padre me enseñó a tocar la guitarra y el amor por la música. Tengo una relación muy cercana con él y esta fue una canción muy emocional. Lloré como 15 veces cuando la estaba escribiendo porque era algo muy profundo. No creo que nunca vaya a escribir una canción mejor. El cáncer está en remisión ahora y pude ponerle la canción. Le encantó, pero no la puede escuchar más. Con una vez le pareció suficiente”. Scares Me “Habla de la misma chica, de cuando nos unimos de verdad. Al principio éramos amigos, y me di cuenta de que me gustaba, que es un sentimiento que asusta porque pueden hacerte daño cuando abres el corazón y dices que quieres estar con alguien. Es un momento que da miedo y te hace vulnerable. Cuando escribí la canción, me ponía nervioso la idea de publicarla. A veces hay letras tan vulnerables que pienso que la gente se va a reír de mí. Pero, si lo reflexiono, las letras más vulnerables que escrito son las que han conectado con la gente. Supero el miedo a pasar un poco de vergüenza pensando en que van a ayudar a la gente, que van a identificarse al escucharla”. Something to Help “La escribí en Los Ángeles con Tyler Johnson (productor y compositor), que acababa de terminar el álbum de Harry Styles (Harry’s House). Empecé a tocar unos acordes y salió muy rápido, en una hora estaba terminada. Es la primera canción que escribí para el álbum. Describe una escena en la que ya no estamos enamorados y ella está enamorada de otra persona. Y no pasa nada. El final habla de que no necesitamos montar un número. Se ha terminado y no tiene por qué ser un drama”. Into the Breeze “Es una de mis favoritas de todas las que he escrito. La hice después de haber ido de gira por todo el mundo. Tenía un poco de tiempo libre y estaba intentando poner un poco de orden mi vida. Hay una parte en la que hablo de cómo he estado en un montón de sitios que en realidad no he visto. Sentí que había pasado tres años de mi vida recorriendo los hoteles y las emisoras de radio de Estados Unidos, haciendo entrevistas en ciudades increíbles de las que no visitaba nada. También sentía la presión del éxito. Unos años antes vivía con mi abuela y no tenía nada. De repente, me encontré con algo y no quería perderlo. Creo que ahora tomo mejores decisiones con la gente y creo que eso es sobre lo que reflexiono aquí”. To Have You Today “La escribí en Londres cuando estaba de gira. Estaba hablando por teléfono con la misma chica. Al colgar, cogí la guitarra y salió la canción. Es solo un tema de amor, un estado de ánimo, un sentimiento. Escribí la letra pensando en la foto de una silla en una colina desde la que se ve la ciudad. Me imaginaba a dos personas, ella y yo, pasando la tarde allí sentadas. Suena a eso. Es como una película. También una esperanza que nunca se hizo realidad, pero captura como me hacía sentir y es algo que podría explicar. Es una canción muy sencilla que me llegó como caída del cielo”.

Otras versiones

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá