Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Acerca de»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Recategorizo, que me la había zampado
Fusiono contenido con la propuesta mencionada en la discusión; correcciones de formato, puntuación, y otros cambios menores
Línea 1: Línea 1:
'''[[Wikipedia en español]]''' es la versión en [[idioma español|español]] de [[Wikipedia]], un proyecto de [[enciclopedia]] [[Aplicación web|web]] [[Multilingüismo|multilingüe]] de [[Wikipedia:La enciclopedia libre|contenido libre]] basado en un modelo de [[Wiki|edición abierta]]. Wikipedia crece cada día gracias a la participación de gente de todo el mundo, siendo el mayor proyecto de recopilación de conocimiento jamás realizado en la historia de la humanidad.
Te encuentras en [[Wikipedia en español]], un proyecto para construir una [[Wikipedia:La enciclopedia libre|enciclopedia libre]] en nuestro idioma, comenzado el 20 de mayo de [[2001]] y que ya cuenta con '''{{NUMBEROFARTICLES}} artículos'''.


Se inició el 20 de mayo de [[2001]], y ya cuenta con '''{{NUMBEROFARTICLES}} artículos'''.
Wikipedia crece cada día gracias a la participación de gente de todo el mundo. Es el mayor proyecto de recopilación de conocimiento jamás realizado en la historia de la humanidad.


{{VT|Wikipedia:Bienvenidos|Wikipedia|Historia de Wikipedia|Wikipedia en español}}
Estamos encantados de haber llamado tu atención, y te invitamos a [[#Cómo puedes colaborar|colaborar mejorando los artículos]] y creando los que faltan. Todo el mundo es un pequeño o gran experto en algo; quizás te dediques a la enseñanza o a la investigación, o bien tengas acceso a información sobre la [[historia]] de tu ciudad, o te encante el [[ajedrez]], o seas un gran fan de alguna [[serie de televisión]] o tipo de música. Hay miles de posibilidades; seas quien seas, <span style="color:#000;font-size: 130%;font-family:Times New Roman;">tú</span> puedes contribuir con tu saber en esta monumental obra.

== Marca y propiedad ==

[[Archivo:Wikipedia-logo-v2-es.png|150px|thumb|Elemento gráfico (''wikibola'') usado como [[logotipo]] desde mayo de 2010, con la [[Marca registrada|marca]] y el [[lema]] en español bajo él]]
«[[Wikipedia]]», sus [[lema]]s y sus [[logotipo]]s son [[marca comercial|marcas comerciales]] registradas por la [[Fundación Wikimedia]] —{{lang-en|Wikimedia Fundation}}—, una [[organización sin ánimo de lucro]] [[Estados Unidos|estadounidense]] radicada en [[San Francisco (California)|San Francisco]] ([[California]]), pero regida por la legislación del estado de [[Florida]], donde se originó.

La Fundación Wikimedia ha creado, mantiene, y es responsable de [[m:Complete list of Wikimedia projects|una serie de proyectos]] web de contenido libre basados en un modelo de edición abierta «hermanos» de Wikipedia.
{{VT|Fundación Wikimedia|Marcas corporativas de Wikipedia|Categoría:Proyectos de Wikimedia}}

=== Derechos de autor ===

La mayor parte del texto de Wikipedia y la mayoría de sus imágenes y contenido multimedia disfrutan de una [[licencia dual]], bajo las condiciones de la [[Wikipedia:Texto de la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported|Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Unported License]] —CC-BY-SA— y la [[Wikipedia:Texto de la Licencia de documentación libre de GNU|GNU Free Documentation License]] —GFDL, sin versiones, sin secciones invariantes, textos de cubierta o textos de contracubierta; [[Wikipedia:Traducción no oficial de la Licencia de documentación libre de GNU|traducción no oficial]]—.

{{VT|Wikipedia:Derechos de autor}}

== Autoría ==

Cualquier persona con conexión a [[Internet]] puede editar Wikipedia en español, sin trámite alguno, ni siquiera el de registrarse —en este caso quedará públicamente visible la [[dirección IP]] desde la que se aporta el contenido—. El trámite de registro, bajo [[seudónimo]], es rápido y sencillo, de forma que actualmente hay {{NUMBEROFUSERS}} usuarios registrados en Wikipedia en español, de los que {{NUMBEROFACTIVEUSERS}} pueden considerarse activos en este momento, por haber editado en el último mes. Entre todos los anteriores, pueden encontrarse, desde lectores esporádicos, hasta expertos universitarios. Esta apertura fomenta la inclusión de una tremenda cantidad de contenido, de forma que esta enciclopedia cuenta hoy con {{NUMBEROFPAGES}} páginas diferentes, de las que {{NUMBEROFARTICLES}} son artículos enciclopédicos —el resto son guías, páginas organizativas, de ayuda, de discusión, políticas, borradores de usuarios, etc.—.

Aunque la propietaria del sitio es la Fundación Wikimedia, muy raramente se involucra en la edición, la política editorial o las operaciones diarias. Las aportaciones se mantienen como propiedad intelectual de cada uno de sus creadores, pero las licencias CC-BY-SA y GFDL aseguran que el contenido sea libremente distribuíble y reproducible.

{{VT|Wikipedia:Limitación general de responsabilidad|Wikipedia:Wikipedistas}}

=== Acreditación de autoría ===

Los textos de Wikipedia son un trabajo colaborativo, pero las contribuciones al texto de una página de Wikipedia de cada editor individualizado quedan acreditadas de forma permanente en [[Ayuda:Historial|el historial de la página]], públicamente visible. La información de autoría de las imágenes y el resto del contenido multimedia, como archivos de sonido o vídeo, se puede consultar pulsando la propia imagen para entrar en su página de descripción, que incluye el autor, la fuente original y otra información pertinente.


== Normas básicas de Wikipedia ==
== Normas básicas de Wikipedia ==

Todo proyecto tiene sus '''normas básicas''' de funcionamiento. Estas son las nuestras.
La necesaria homogeneidad en el contenido, formato y estructura de los artículos, así como la organización de procedimientos burocráticos, comunitarios, de mantenimiento, etc., se logran mediante la aplicación de [[Wikipedia:Políticas|diversas normas y políticas]] consensuadas por la comunidad editora.


=== Los cinco pilares de Wikipedia ===
=== Los cinco pilares de Wikipedia ===

[[Archivo:Column impost.svg|right|120px]]
[[Archivo:Column impost.svg|right|120px]]
Los principios más fundamentales de Wikipedia son los denominados «[[WP:5P|Cinco pilares]]».
Hay cinco puntos básicos, conocidos como '''[[Wikipedia:Los cinco pilares|los cinco pilares]]''', que debes tener siempre muy en cuenta en tus colaboraciones:


# Wikipedia es una '''[[enciclopedia]]''', y todos los esfuerzos deben ir en ese sentido.
# Wikipedia es una '''[[enciclopedia]]''', y todos los esfuerzos deben ir en ese sentido.
Línea 19: Línea 47:


=== Normas sobre la calidad ===
=== Normas sobre la calidad ===

[[Archivo:Crystal Clear action run approved.svg|right|120px]]
[[Archivo:Crystal Clear action run approved.svg|right|120px]]
Adicionalmente, debes contemplar otras tres reglas básicas indispensables para garantizar la calidad de los contenidos:
Adicionalmente, es necesario contemplar otras tres reglas básicas indispensables para garantizar la calidad de los contenidos:


# Wikipedia '''[[Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria|no es fuente primaria]]''': la información nunca debe proceder en última instancia de los propios editores.
# Wikipedia '''[[Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria|no es fuente primaria]]''': la información nunca debe proceder en última instancia de los propios editores.
Línea 26: Línea 55:
# Las fuentes de las que proviene la información deben ser '''[[Wikipedia:Fuentes fiables|fuentes fiables]]'''.
# Las fuentes de las que proviene la información deben ser '''[[Wikipedia:Fuentes fiables|fuentes fiables]]'''.


En otras palabras, dedica especial atención al contenido que añades, que debe haber sido [[Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria|publicado previamente]] por un [[Wikipedia:Fuentes fiables|autor de confianza]], y refleja siempre ''en el propio artículo'' la [[Wikipedia:Verificabilidad|fuente]] de la que obtuviste la información.
En otras palabras, es necesario prestar especial atención al contenido que se añade, que debe haber sido [[Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria|publicado previamente]] por un [[Wikipedia:Fuentes fiables|autor de confianza]], y reflejar siempre ''en el propio artículo'' la [[Wikipedia:Verificabilidad|fuente]] de la que se obtuvo la información.


=== Por último... ===
=== Por último... ===

[[Archivo:People together.svg|right|120px]]
[[Archivo:People together.svg|right|120px]]
Se espera de los colaboradores que se comporten de manera [[Wikipedia:Civismo|civilizada]] y que los debates que puedan producirse en las [[Ayuda:Cómo usar páginas de discusión|páginas de discusión]] de cada artículo tengan el único propósito de mejorarlo. Perseguir los intereses propios o tratar de imponer ciertos puntos de vista son errores en los que no debe caerse.
Se espera de los colaboradores que se comporten de manera [[Wikipedia:Civismo|civilizada]] y que los debates que puedan producirse en las [[Ayuda:Cómo usar páginas de discusión|páginas de discusión]] de cada artículo tengan el único propósito de mejorarlo. Perseguir los intereses propios o tratar de imponer ciertos puntos de vista son errores en los que no debe caerse.


Escribe los artículos cuidadosamente, vigilando las faltas que puedas cometer y la forma de expresarte; en el momento de hacer una consulta, es muy agradable leer una redacción de buena calidad. Un método fácil para escribir de forma correcta es imaginarte en todo momento tus aportaciones dentro de una enciclopedia impresa, y eliminar o modificar el texto convenientemente cuando te parezca fuera de lugar. Además, tienes a tu disposición un '''[[Wikipedia:Manual de estilo|manual de estilo]]''' que ayuda a que los artículos adquieran una apariencia homogénea.
Los artículos deben escribirse cuidadosamente, vigilando las faltas que se puedan cometer y la forma de expresarse; en el momento de hacer una consulta, es muy agradable leer una redacción de buena calidad. Un método fácil para escribir de forma correcta es imaginarse en todo momento las aportaciones dentro de una enciclopedia impresa, y eliminar o modificar el texto convenientemente cuando parezca fuera de lugar. Además, existe un '''[[Wikipedia:Manual de estilo|manual de estilo]]''' que ayuda a que los artículos adquieran una apariencia homogénea.


Nunca olvides que el objetivo de este proyecto es el de construir un recurso básico en todas las áreas del conocimiento humano. Los artículos deben ser atractivos y legibles, pero al mismo tiempo deben mantener la seriedad en su contenido y explicar los temas de forma concisa.
Nunca debe olvidarse que el objetivo de este proyecto es el de construir un recurso básico en todas las áreas del conocimiento humano. Los artículos deben ser atractivos y legibles, pero al mismo tiempo deben mantener la seriedad en su contenido y explicar los temas de forma concisa.


== Cómo puedes colaborar ==
== Cómo puedes colaborar ==
Línea 59: Línea 89:
Hay gente que piensa que Wikipedia, por ser un proyecto abierto a todo el mundo, acabará siendo un producto de baja calidad. No obstante, es quizás precisamente esa característica la que ha hecho posible que actualmente existan [[Wikipedia:Artículos buenos|artículos buenos]] o incluso de [[Wikipedia:Artículos destacados|calidad sobresaliente]], y la que hace que su contenido constituya un material en constante progreso.
Hay gente que piensa que Wikipedia, por ser un proyecto abierto a todo el mundo, acabará siendo un producto de baja calidad. No obstante, es quizás precisamente esa característica la que ha hecho posible que actualmente existan [[Wikipedia:Artículos buenos|artículos buenos]] o incluso de [[Wikipedia:Artículos destacados|calidad sobresaliente]], y la que hace que su contenido constituya un material en constante progreso.


Según la llamada [[ley de Linus]]:
Según la llamada [[ley de Linus]], «a la vista de suficientes ojos, todos los errores resultan evidentes» se confía en que los errores serán eliminados y pulidos gradualmente. Aquí trabajan desde hace tiempo numerosos diplomados, licenciados, doctores, estudiantes, padres de familia, jubilados y muchas otras personas con grandes conocimientos, ideas y optimismo que aportar al proyecto. Cualquiera puede participar, siempre que sepa positivamente que sus aportaciones —ya sean creaciones, adiciones o correcciones— son lícitas y convenientes desde el punto de vista enciclopédico.
{{cita|1=A la vista de suficientes ojos, todos los errores resultan evidentes.}}

Siguiendo esta teoría, se confía en que los errores serán eliminados y pulidos gradualmente. Aquí trabajan desde hace tiempo numerosos diplomados, licenciados, doctores, estudiantes, padres de familia, jubilados y muchas otras personas con grandes conocimientos, ideas y optimismo que aportar al proyecto. Cualquiera puede participar, siempre que sepa positivamente que sus aportaciones —ya sean creaciones, adiciones o correcciones— son lícitas y convenientes desde el punto de vista enciclopédico.


El futuro no se puede conocer, pero sí se puede construir desde el presente. '''¿[[Ayuda:Cómo puedes colaborar|Nos ayudas]]?'''
El futuro no se puede conocer, pero sí se puede construir desde el presente. '''¿[[Ayuda:Cómo puedes colaborar|Nos ayudas]]?'''

Revisión del 09:43 23 ago 2012

Wikipedia en español es la versión en español de Wikipedia, un proyecto de enciclopedia web multilingüe de contenido libre basado en un modelo de edición abierta. Wikipedia crece cada día gracias a la participación de gente de todo el mundo, siendo el mayor proyecto de recopilación de conocimiento jamás realizado en la historia de la humanidad.

Se inició el 20 de mayo de 2001, y ya cuenta con 1 961 781 artículos.

Marca y propiedad

Elemento gráfico (wikibola) usado como logotipo desde mayo de 2010, con la marca y el lema en español bajo él

«Wikipedia», sus lemas y sus logotipos son marcas comerciales registradas por la Fundación Wikimedia —en inglés: Wikimedia Fundation—, una organización sin ánimo de lucro estadounidense radicada en San Francisco (California), pero regida por la legislación del estado de Florida, donde se originó.

La Fundación Wikimedia ha creado, mantiene, y es responsable de una serie de proyectos web de contenido libre basados en un modelo de edición abierta «hermanos» de Wikipedia.

Derechos de autor

La mayor parte del texto de Wikipedia y la mayoría de sus imágenes y contenido multimedia disfrutan de una licencia dual, bajo las condiciones de la Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Unported License —CC-BY-SA— y la GNU Free Documentation License —GFDL, sin versiones, sin secciones invariantes, textos de cubierta o textos de contracubierta; traducción no oficial—.

Autoría

Cualquier persona con conexión a Internet puede editar Wikipedia en español, sin trámite alguno, ni siquiera el de registrarse —en este caso quedará públicamente visible la dirección IP desde la que se aporta el contenido—. El trámite de registro, bajo seudónimo, es rápido y sencillo, de forma que actualmente hay 7 172 704 usuarios registrados en Wikipedia en español, de los que 14 735 pueden considerarse activos en este momento, por haber editado en el último mes. Entre todos los anteriores, pueden encontrarse, desde lectores esporádicos, hasta expertos universitarios. Esta apertura fomenta la inclusión de una tremenda cantidad de contenido, de forma que esta enciclopedia cuenta hoy con 8 203 234 páginas diferentes, de las que 1 961 781 son artículos enciclopédicos —el resto son guías, páginas organizativas, de ayuda, de discusión, políticas, borradores de usuarios, etc.—.

Aunque la propietaria del sitio es la Fundación Wikimedia, muy raramente se involucra en la edición, la política editorial o las operaciones diarias. Las aportaciones se mantienen como propiedad intelectual de cada uno de sus creadores, pero las licencias CC-BY-SA y GFDL aseguran que el contenido sea libremente distribuíble y reproducible.

Acreditación de autoría

Los textos de Wikipedia son un trabajo colaborativo, pero las contribuciones al texto de una página de Wikipedia de cada editor individualizado quedan acreditadas de forma permanente en el historial de la página, públicamente visible. La información de autoría de las imágenes y el resto del contenido multimedia, como archivos de sonido o vídeo, se puede consultar pulsando la propia imagen para entrar en su página de descripción, que incluye el autor, la fuente original y otra información pertinente.

Normas básicas de Wikipedia

La necesaria homogeneidad en el contenido, formato y estructura de los artículos, así como la organización de procedimientos burocráticos, comunitarios, de mantenimiento, etc., se logran mediante la aplicación de diversas normas y políticas consensuadas por la comunidad editora.

Los cinco pilares de Wikipedia

Los principios más fundamentales de Wikipedia son los denominados «Cinco pilares».

  1. Wikipedia es una enciclopedia, y todos los esfuerzos deben ir en ese sentido.
  2. Todos los artículos deben estar redactados desde un punto de vista neutral.
  3. El objetivo es construir una enciclopedia de contenido libre, por lo que en ningún caso se admite material con derechos de autor (copyrights) sin el permiso correspondiente.
  4. Wikipedia sigue unas normas de etiqueta que deben respetarse.
  5. Debes ser valiente editando páginas, aunque siempre usando el sentido común.

Normas sobre la calidad

Adicionalmente, es necesario contemplar otras tres reglas básicas indispensables para garantizar la calidad de los contenidos:

  1. Wikipedia no es fuente primaria: la información nunca debe proceder en última instancia de los propios editores.
  2. Verificabilidad: todos los artículos deben incluir referencias a las fuentes de las que proviene la información.
  3. Las fuentes de las que proviene la información deben ser fuentes fiables.

En otras palabras, es necesario prestar especial atención al contenido que se añade, que debe haber sido publicado previamente por un autor de confianza, y reflejar siempre en el propio artículo la fuente de la que se obtuvo la información.

Por último...

Se espera de los colaboradores que se comporten de manera civilizada y que los debates que puedan producirse en las páginas de discusión de cada artículo tengan el único propósito de mejorarlo. Perseguir los intereses propios o tratar de imponer ciertos puntos de vista son errores en los que no debe caerse.

Los artículos deben escribirse cuidadosamente, vigilando las faltas que se puedan cometer y la forma de expresarse; en el momento de hacer una consulta, es muy agradable leer una redacción de buena calidad. Un método fácil para escribir de forma correcta es imaginarse en todo momento las aportaciones dentro de una enciclopedia impresa, y eliminar o modificar el texto convenientemente cuando parezca fuera de lugar. Además, existe un manual de estilo que ayuda a que los artículos adquieran una apariencia homogénea.

Nunca debe olvidarse que el objetivo de este proyecto es el de construir un recurso básico en todas las áreas del conocimiento humano. Los artículos deben ser atractivos y legibles, pero al mismo tiempo deben mantener la seriedad en su contenido y explicar los temas de forma concisa.

Cómo puedes colaborar

Como hemos dicho anteriormente, Wikipedia está siendo construida por gente como tú. Mientras lees esto, decenas de personas alrededor del mundo están editando o creando algún artículo. No es necesario estar registrado para comenzar a contribuir, pero si lo estás, te será más fácil integrarte en la comunidad.

Puedes navegar por Wikipedia y trabajar en todas las páginas que desees; basta con hacer clic en el enlace «editar» que aparece en la parte superior de todos los artículos. Puedes —y debes— ser valiente editando, ya que muchos de los artículos se han elaborado por medio de pequeñas contribuciones de distintos colaboradores.

Paso 1. Editar Wikipedia es muy sencillo, simplemente haz clic en la pestaña «editar» ubicada en la parte superior de todas las páginas (cada sección también tiene un enlace equivalente).
Paso 2. Sabrás que estás en el «modo edición» porque verás una caja blanca que contiene el texto del artículo. En la parte superior de ella dispones de una barra de herramientas para dar formato al texto. Modifica lo que estimes oportuno.
Paso 3. Los cambios que hagas serán visibles desde el momento en que presiones el botón «Guardar la página». Dada esta inmediatez, es preferible utilizar antes el botón «Mostrar previsualización» y, una vez hayas comprobado que todo está correcto, entonces grabar los cambios.

Con la ayuda de este tutorial podrás aprender a editar paso a paso. Además, tienes a tu disposición una zona de pruebas para experimentar y una página con los errores más frecuentes cometidos por los usuarios recién llegados.

Otras actividades muy necesarias en Wikipedia son el denominado mantenimiento y la vigilancia de la página de cambios recientes, donde aparecen los últimos artículos modificados.

El futuro de Wikipedia

Hay gente que piensa que Wikipedia, por ser un proyecto abierto a todo el mundo, acabará siendo un producto de baja calidad. No obstante, es quizás precisamente esa característica la que ha hecho posible que actualmente existan artículos buenos o incluso de calidad sobresaliente, y la que hace que su contenido constituya un material en constante progreso.

Según la llamada ley de Linus:

A la vista de suficientes ojos, todos los errores resultan evidentes.

Siguiendo esta teoría, se confía en que los errores serán eliminados y pulidos gradualmente. Aquí trabajan desde hace tiempo numerosos diplomados, licenciados, doctores, estudiantes, padres de familia, jubilados y muchas otras personas con grandes conocimientos, ideas y optimismo que aportar al proyecto. Cualquiera puede participar, siempre que sepa positivamente que sus aportaciones —ya sean creaciones, adiciones o correcciones— son lícitas y convenientes desde el punto de vista enciclopédico.

El futuro no se puede conocer, pero sí se puede construir desde el presente. ¿Nos ayudas?

Véase también