Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «LibreDWG»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
KLBot2 (discusión · contribs.)
m Bot: Moviendo 3 enlaces interlingüísticos a d:Q2331162 en Wikidata
Aosbot (discusión · contribs.)
m Mantenimiento de Control de autoridades
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 9 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de formato de archivo
{{Ficha de software}}
'''GNU LibreDWG''' es una [[Biblioteca (informática)|biblioteca]] programada en [[lenguaje C]] para el manejo de [[archivo informático|archivos informáticos]] [[DWG]], [[formato cerrado]] nativo del software de [[diseño asistido por ordenador]] [[AutoCAD]]. Su objetivo es ser un reemplazo [[Software libre|libre]] y gratuito a las bibliotecas [[OpenDWG]]. El proyecto se desarrolla bajo el paraguas de la [[Free Software Foundation]] (FSF).
|Nombre = LibreDWG
|Icono =
|Logo = [[Archivo:LibreDWG one-line small-head.png|250px]]
|Captura =
|Pie =
|Extensión = <tt>.dwg</tt>
|MIME =
|título = Detalles de la extensión de archivo .DWG


GNU LibreDWG está basado en la biblioteca LibDWG, escrito originalmente por Rodrigo Rodrigues da Silva y Felipe Correa da Silva Sanches.<ref>(en inglés) [http://www.fsf.org/working-together/profiles/felipe-sanches Felipe Sanches] en el sitio web de la [[Free Software Foundation|FSF]].</ref>
|Desarrollador = [[GNU|Proyecto GNU]]
|Género = [[Diseño Asistido por Ordenador|CAD]]
|Contenedor para =
|Contenido por =
|Extendido de =
|Extendido a =
|Estándar =
|url = http://www.gnu.org/software/libredwg/
}}

'''GNU LibreDWG''' es una [[Biblioteca (informática)|biblioteca]] programada en [[lenguaje C]] para el manejo de [[archivo informático|archivos informáticos]] [[DWG]], [[formato propietario]] nativo del software de [[diseño asistido por ordenador]] [[AutoCAD]]. Su objetivo es ser un reemplazo [[Software libre|libre]] y gratuito a las bibliotecas [[OpenDWG]]. El proyecto se desarrolla bajo el paraguas de la [[Free Software Foundation]] (FSF).

GNU LibreDWG está basado en la biblioteca LibDWG, escrito originalmente por Rodrigo Rodrigues da Silva y Felipe Correa da Silva Sanches.<ref>{{en}} [http://www.fsf.org/working-together/profiles/felipe-sanches Felipe Sanches ] en el sitio web de la [[Free Software Foundation|FSF]].</ref>


== Motivación ==
== Motivación ==


La FSF señaló en julio de 2010 como de alta proridad la obtención de una alternativa a la biblioteca OpenDWG con el fin de poder acceder y manipular a datos almacenados en el formato [[software privativo|privativo]] DWG.<ref>
La FSF señaló en julio de 2010 como de alta prioridad la obtención de una alternativa a la biblioteca OpenDWG con el fin de poder acceder y manipular datos almacenados en el formato [[software privativo|privativo]] DWG.<ref>
{{cita web
{{cita web
|url=http://www.fsf.org/campaigns/priority-projects/index_html/#opendwgreplacement
|url=http://www.fsf.org/campaigns/priority-projects/index_html/#opendwgreplacement
Línea 31: Línea 12:
|título=High Priority Free Software Projects
|título=High Priority Free Software Projects
|año=2010
|año=2010
|fechaacceso=03-08-2010
|fechaacceso=3 de agosto de 2010
|idioma=inglés}}</ref> Actualmente este formato es el más utilizado dentro de los archivo [[Diseño asistido por computadora|CAD]], convirtiéndose en un [[estándar de facto]] sin otra alternativa extendida, lo que obliga a muchos usuarios a utilizar este programa informático en una posición dominante por parte de la empresa propietaria [[Autodesk]].
|idioma=inglés}}</ref> Actualmente este formato es el más utilizado dentro de los archivo [[Diseño asistido por computadora|CAD]], convirtiéndose en un [[estándar de facto]] sin otra alternativa extendida, lo que obliga a muchos usuarios a utilizar este programa informático en una posición dominante por parte de la empresa propietaria [[Autodesk]].


La intención de la FSF es crear una alternativa a semejanza del OpenDWG<ref>OpenDWG está desarrollado mediante [[ingeniería inversa]] por una asociación de empresas fabricantes de software CAD con la intención de dar soporte a sus productos.</ref> que pueda ser usada en proyectos de [[software libre]], dado que la licencia de este último no permite el uso en este tipo de proyectos.
La intención de la FSF es crear una alternativa a semejanza del OpenDWG<ref>OpenDWG está desarrollado mediante [[ingeniería inversa]] por una asociación de empresas fabricantes de software CAD con la intención de dar soporte a sus productos.</ref> que pueda ser usada en proyectos de [[software libre]], dado que la licencia de este último no permite el uso en este tipo de proyectos.
<!--

== Programas informáticos que utilizan LibreDWG ==
== Programas informáticos que utilizan LibreDWG ==


Línea 41: Línea 22:


* [[LibreCAD]], bifurcación de [[QCad]] Community Edition.
* [[LibreCAD]], bifurcación de [[QCad]] Community Edition.
-->

== Notas y referencias ==
== Notas y referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://libreplanet.org/wiki/LibreDWG Wiki del proyecto]
* [https://web.archive.org/web/20110823115319/http://libreplanet.org/wiki/LibreDWG Wiki del proyecto]
* [http://libdwg.sourceforge.net LibDWG, bifurcación de LibreDWG]


{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Diseño asistido por computadora]]
[[Categoría:Diseño asistido por computadora]]
[[Categoría:Formatos de archivos informáticos]]
[[Categoría:Formatos de archivos informáticos]]

Revisión actual - 14:51 5 ago 2019

LibreDWG
Parte de Proyecto GNU
Información general
Tipo de programa utilidad
Autor Felipe Sanches
Desarrollador Proyecto GNU
Lanzamiento inicial 2009
Licencia GNU General Public License, version 3.0 o posterior
Información técnica
Programado en C
Versiones
Última versión estable 0.133 de febrero de 2024
Archivos legibles
Archivos editables
Enlaces

GNU LibreDWG es una biblioteca programada en lenguaje C para el manejo de archivos informáticos DWG, formato cerrado nativo del software de diseño asistido por ordenador AutoCAD. Su objetivo es ser un reemplazo libre y gratuito a las bibliotecas OpenDWG. El proyecto se desarrolla bajo el paraguas de la Free Software Foundation (FSF).

GNU LibreDWG está basado en la biblioteca LibDWG, escrito originalmente por Rodrigo Rodrigues da Silva y Felipe Correa da Silva Sanches.[1]

Motivación[editar]

La FSF señaló en julio de 2010 como de alta prioridad la obtención de una alternativa a la biblioteca OpenDWG con el fin de poder acceder y manipular datos almacenados en el formato privativo DWG.[2]​ Actualmente este formato es el más utilizado dentro de los archivo CAD, convirtiéndose en un estándar de facto sin otra alternativa extendida, lo que obliga a muchos usuarios a utilizar este programa informático en una posición dominante por parte de la empresa propietaria Autodesk.

La intención de la FSF es crear una alternativa a semejanza del OpenDWG[3]​ que pueda ser usada en proyectos de software libre, dado que la licencia de este último no permite el uso en este tipo de proyectos.

Notas y referencias[editar]

  1. (en inglés) Felipe Sanches en el sitio web de la FSF.
  2. John Sullivan (2010). «High Priority Free Software Projects» (en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2010. 
  3. OpenDWG está desarrollado mediante ingeniería inversa por una asociación de empresas fabricantes de software CAD con la intención de dar soporte a sus productos.

Enlaces externos[editar]