Â
Cómo protegerte cuando ofreces tu ayuda en causas que encuentras en Facebook
Estos son algunos consejos de seguridad que deberÃas tener en cuenta si te ofreces como voluntario de una causa u organización que encuentras en Facebook. Tú eres quien mejor puede juzgar tu propia seguridad y estas normas no reemplazan tu propio criterio:
- Investiga el evento y a su organizador: si la página de Facebook correspondiente está verificada, significa que comprobamos la identidad de la organización y del organizador del evento. También puedes investigar por tu propia cuenta para asegurarte de que el lugar o la organización sean entidades de voluntariado confiables. Ten presente que, aun si una organización o un organizador son confiables, quizá no lo sean las personas que trabajan con ellos o asisten a los eventos.
- Reporta lo que te resulte sospechoso: lee la página del evento y la información del organizador para asegurarte de que ambos sean reales. Si crees que un evento es falso o que el organizador se hace pasar por alguien más, puedes reportar la situación a Facebook.
- Comprueba la seguridad de la ubicación: investiga si el lugar de reunión del evento de voluntariado es un sitio seguro y público. Si no es asÃ, usa tu propio criterio para decidir si asistirás.
- Evalúa los riesgos: conoce tus lÃmites y solo participa en voluntariados que se adapten a tus habilidades. Lee la descripción del evento para conocer mejor los requisitos y comunÃcate con el organizador si tienes preguntas sobre el trabajo que se realiza en el voluntariado.
- Protege tu privacidad: algunas organizaciones te pedirán que compartas información de contacto básica (como el número de celular o el correo electrónico). Recuerda que siempre debes tener cuidado a la hora de compartir información personal con otras personas y que nunca debes compartir información financiera.
- Avisa a alguien: antes de participar, cuéntale a alguien de confianza sobre tus planes de voluntariado y sobre cuándo planeas volver. Considera pedir a otro adulto que te acompañe al voluntariado.
- No olvides el celular: mantén tu celular contigo y no olvides cargar siempre la baterÃa por si enfrentas una situación de emergencia.
- Si no te sientes cómodo o seguro, vete: no tienes que quedarte en un evento de voluntariado si te sientes incómodo o inseguro; puedes irte cuando lo desees. Si tú o alguien que conoces son vÃctimas de un delito o están en situación de peligro inminente, ponte en contacto con las fuerzas del orden locales para recibir ayuda.
ArtÃculos relacionados
ArtÃculos relacionados